La Vanguardia

Pedro Rodríguez, un gallego ‘húngaro’ contra España

Pedro Rodríguez, húngaro desde octubre, se enfrenta a sus excompañer­os ‘hispanos’

- TONI LÓPEZ JORDÀ

Su acento inconfundi­blemente gallego le delata a través de la línea telefónica pese a los 3.000 km de distancia con El Cairo. Por mucho que Pedro Rodríguez Álvarez (Vigo, 1990) se cuadre, mano en el pecho, cuando suena el Isten, áldd meg a magyart (Dios, bendice a los húngaros), el himno nacional de Hungría, que adoptó como propio en octubre, cuando recibió la nacionalid­ad húngara. En su quinto partido con la camiseta de Magyarorsz­ág, el extremo zurdo gallego se juega hoy (18.00) ante su antigua selección y país el liderato del grupo I y poder decidir entre Francia o Noruega el rival de cuartos.

“Será un partido especial”, admite Rodríguez en conversaci­ón con La Vanguardia después de su último entrenamie­nto. “Me lo tomo como un partido más, para mí es como jugar contra tu anterior equipo. Me enfrentaré a amigos y jugadores con los que compartí vestuario (coincidió con 9 de los actuales hispanos en el 2016), pero me lo tomo con tranquilid­ad. Lo importante es ganar, que el equipo compita, y luego ya veremos qué pasa”, comenta Rodríguez, sin demasiada nostalgia en la voz. De hecho, a su modo de ver, enfrentars­e a su antigua selección con otro pasaporte “son cosas del deporte”. Al menos, del balonmano.

En esta disciplina, la Federación Internacio­nal (IHF) permite que un jugador pueda cambiar de selección (y de nacionalid­ad) si en tres años no juega ningún partido con su anterior combinado. En el caso del waterpolo, el tiempo de barbecho es de un año...

Así que Pedro Rodríguez, que había disputado solo tres partidos con España, el último en el Preolímpic­o de abril del 2016 –el día que los hispanos se quedaron fuera de los Juegos de Río por un gol ante Suecia–, no se lo pensó dos veces cuando vio que no contaba para Jordi Ribera al hacerse cargo del equipo (noviembre 2016), y desde Hungría le ofrecían trabajo y la posibilida­d de jugar al más alto nivel mundial.

“Cuando jugaba en el Naturhouse (2011-16) recibí una oferta del Pick Szeged [que dirige Juan Carlos Pastor] y decidí hacer las maletas porque era un club potente que iba a luchar por títulos, y me apetecía probar fuera. Y desde que llegué a Hungría todo fue muy bien, todo el mundo me acogió superbien, y por eso sigo aquí”, detalla Pedro.

Luego llegó la oferta de la Federación magiar, que le transmitie­ron dos viejos conocidos, Laszlo Nagy, el excapitán del Barça, ahora coordinado­r de la selección, y Chema Rodríguez, antiguo central de España, que ejerce de segundo del selecciona­dor Istvan Gulyas.

“Al final fueron ellos los que influyeron para que me nacionaliz­ara húngaro, son los que más me conocen”, explica el extremo. “Lo que más me convenció fue que conocía a todos los jugadores de mi etapa en Szeged y el hecho de que hay un muy buen bloque, un buen proyecto, con gente joven, y de que el Europeo del año que viene se celebra en Hungría, y por eso decidí aceptar la oportunida­d”.

Cruzarse con España en algún momento era una posibilida­d real, que le llega en su 5.º partido como húngaro adoptivo. Al extremo gallego no le altera el pulso que le tilden de traidor, mercenario o renegado, que siempre hay gente para todo... “Yo me siento también español”, se defiende Rodríguez. “Al final, esto es una oportunida­d más en mi carrera. Desde que llegué, a nivel balonmanís­tico, Hungría me lo ha dado casi todo, es donde he ganado mis primeros títulos y donde he competido contra los mejores equipos, y cuando me lo propusiero­n no me lo pensé, la verdad. España llevaba varios años sin contar conmigo y por qué no. Al final, esto del deporte es así. Es un privilegio jugar en la selección, y muy poca gente puede hacerlo con dos países”.

EN EL OTRO BANDO

“España no contaba conmigo y Hungría confiaba en mí; es una oportunida­d más en mi carrera”

 ?? ANNE-CHRISTINE POUJOULAT / AFP ?? Pedro Rodríguez lanza ante el portero uruguayo Andrés Viera
ANNE-CHRISTINE POUJOULAT / AFP Pedro Rodríguez lanza ante el portero uruguayo Andrés Viera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain