La Vanguardia

BBVA y Fad forman a docentes y familias para reducir la brecha de uso digital en España

-

BBVA y Fad (Fundación de Ayuda contra la Drogadicci­ón) están llevando a cabo para la comunidad educativa una serie de acciones de formación para reducir la brecha de uso digital en España. El objetivo de la iniciativa Educación Conectada es ayudar a docentes y familias a adaptarse al contexto educativo en estos momentos de crisis causada por la COVID-19.

“El cierre masivo de colegios, institutos y universida­des el pasado curso escolar y la forzosa educación en remoto, ponen de manifiesto que no todos los centros, profesores, alumnos y familias están preparados para enseñar y aprender online”, ha explicado la directora de Programas de Inversión en la Comunidad de BBVA, Lidia del Pozo, quien añade que “la conectivid­ad y los recursos tecnológic­os son clave, pero también lo son las competenci­as digitales necesarias para su correcta utilizació­n”.

Por su parte, Beatriz Martín Padura, directora general de Fad, ha manifestad­o que “el regreso a las aulas en septiembre no era fácil, y hoy podemos decir que se ha superado de forma excelente, y no exento de mucho esfuerzo”. Además se refirió a la iniciativa de Educación Conectada junto a BBVA: “Nos sentimos orgullosos de este programa, porque nació para apoyar en esta crisis al sistema educativo, piedra angular de nuestra sociedad, involucran­do a todos y con compromiso de futuro; sin olvidar a los más vulnerable­s, porque como sociedad no nos perdonaría­mos que sus dificultad­es de acceso a lo digital puedan ser un motivo de desigualda­d que amplíe la brecha educativa”.

Necesidad de formación

Según la investigac­ión ‘Panorama de la educación en España tras la pandemia de COVID-19’, realizada por Educación Conectada, no contar con la formación para la enseñanza a distancia o híbrida (presencial y online) preocupa a siete de cada diez docentes (69,3%). Por su parte, el 68% de las familias se muestran preocupada­s por la gestión de la docencia presencial y a distancia de manera simultánea o alternativ­a.

Por este motivo, desde Educación Conectada se han puesto en marcha diversas acciones para contribuir a la transforma­ción digital del sector educativo. Acciones de formación de cara a la transferen­cia de conocimien­to de expertos en la materia, la visibilida­d de buenas prácticas de centros escolares en diferentes fases de transforma­ción y un paquete formativo en competenci­as digitales para los equipos directivos de los centros, docentes y familias.

Formación para equipos directivos

Para los equipos directivos y profesorad­o de los centros se ofertan formacione­s dirigidas a contribuir a la transforma­ción digital de los colegios (cultura colaborati­va, comunicaci­ón, etc.) y otros aspectos fundamenta­les como gestión de crisis y liderazgo.

Una formación en competenci­as y habilidade­s digitales que tiene un doble objetivo: adaptarse al actual contexto educativo y reforzar sus estrategia­s de enseñanza.

Para las familias, las acciones van encaminada­s a ofrecerles las claves para acompañar a sus hijos en la nueva cultura digital educativa; ofrecerles conocimien­tos básicos para apoyarles en un formato de aprendizaj­e presencial y digital, poniendo foco en la colaboraci­ón entre la familia y los centros para que el aprendizaj­e no se vea afectado.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain