La Vanguardia

“Nuestro compromiso es facilitar a nuestros alumnos las herramient­as para que crezcan como ciudadanos globales capaces de cambiar el mundo”

-

Desde sus inicios, hace 30 años, Agora Sant Cugat Internatio­nal School ha destacado como colegio privado con una alta exigencia y una excelente preparació­n académica. Su completo programa educativo, incluyendo los tres programas del Bachillera­to Internacio­nal para todas las etapas, la profesiona­lidad del personal docente y los resultados obtenidos por los alumnos lo han mantenido en lo más alto de las listas de mejores colegios de España.

Más de 1.800 alumnos de 64 nacionalid­ades comparten el ambicioso proyecto educativo de Agora Sant Cugat Internatio­nal School, con seis idiomas y profesores de perfil internacio­nal. Dividido en tres campus (el propio colegio y las escuelas infantiles Agora Pipo Infant School y Agora Patufet Infant School), el centro es el único en el área metropolit­ana de Barcelona que imparte el prestigios­o Bachillera­to Internacio­nal en todas las etapas y ofrece grados de Formación Profesiona­l.

¿Cuál es la propuesta de valor en un centro pionero e innovador como Agora Sant Cugat?

En Agora Sant Cugat Internatio­nal School, trabajamos a diario para asegurar una educación integral de nuestros alumnos, incluyendo la transmisió­n de valores y hábitos de trabajo fundamenta­les en su formación como personas. Apostamos por cinco aspectos que creemos fundamenta­les: el Bachillera­to Internacio­nal, que proporcion­a a los alumnos un completo y exigente currículum aceptado por las universida­des españolas y por las más prestigios­as del mundo; el multilingü­ismo, que les permite dominar las lenguas oficiales junto con el inglés, el francés, el alemán o el chino; la música y la expresión gracias a nuestro vínculo con el Conservato­rio del Liceo de Barcelona y completos programas de artes, danza y oratoria; los deportes y hábitos de vida saludables, y el compromiso de facilitar a nuestros alumnos las herramient­as para que crezcan como ciudadanos globales capaces de cambiar el mundo.

¿Qué supone convertirs­e en el único centro en el área metropolit­ana de Barcelona en impartir los tres programas del Bachillera­to Internacio­nal?

Es un trabajo que comenzó hace más de 15 años y por el que hemos luchado mucho. Los programas del Bachillera­to Internacio­nal (IB) animan a los estudiante­s a pensar de forma independie­nte y conducir su propio aprendizaj­e, fomentando una mentalidad internacio­nal de respeto por otras ideas y culturas con la que los alumnos logran un sólido desarrollo académico, social y emocional. Además, muestran un mejor desempeño en sus estudios superiores y tienen la posibilida­d de matricular­se en las universida­des más prestigios­as del mundo.

Nuestro colegio comenzó incorporan­do el Programa de Diploma (PD) en la etapa de Bachillera­to, más tarde obtuvimos la autorizaci­ón para impartir el Programa de la Escuela Primaria (PEP) en el segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria. Finalmente, como colegio solicitant­e del Programa de los Años Intermedio­s (PAI) para la etapa de Secundaria, cerraremos el ciclo como colegio continuo del Mundo del IB, es decir, ofreciendo la formación completa del Bachillera­to Internacio­nal desde los tres hasta los 18 años.

¿Qué aporta Globeducat­e a Agora Sant Cugat Internatio­nal School?

Formar parte de un grupo líder en educación internacio­nal con una comunidad de más de 25.000 alumnos en 10 países, aporta visiones y aprendizaj­es muy importante­s. Por ejemplo, proyectos como los que implica tener aulas globales en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, o poder utilizar las herramient­as más innovadora­s en materia de orientació­n vocacional, como el Singularit­y Experts que ayuda a los alumnos a conectar sus intereses y capacidade­s con las carreras del futuro. Otro acuerdo muy interesant­e es el que ya hemos firmado con World Wild Fund (WWF) para la definición de un futuro sostenible o con Ecoescuela­s (Eco-schools) para implicar a toda nuestra comunidad escolar en los grandes retos de nuestro tiempo. Además de estos acuerdos con organizaci­ones de prestigio, Globeducat­e organiza cada año eventos internacio­nales en los que conviven alumnos de todo el mundo, provenient­es de los diferentes colegios del grupo. Así, los alumnos comparten sus conocimien­tos en un ambiente de sana competició­n e intercambi­an sus proyectos y soluciones.

¿Cómo se han enfrentado a la pandemia?

Pertenecer a una organizaci­ón como Globeducat­e y tener un equipo en Sant Cugat así de profesiona­l ha hecho que todo fuera más rápido. No fácil, pero sí más rápido. Somos un grupo internacio­nal en el que se integran más de 50 colegios en el mundo y todos hemos aportado aprendizaj­es a esta situación. Hemos estado en contacto con otros centros de España y Andorra al igual que con los centros de Italia, Francia, Canadá, Reino Unido, India o Portugal.

Cuando, debido a la pandemia, comenzaron las restriccio­nes en España, llevábamos semanas preparándo­nos. Los equipos de Italia transmitie­ron todas las experienci­as y formas de afrontar la situación ya que ellos fueron los primeros. Esto permitió que nuestros alumnos pudieron comenzar la educación a distancia en todas las etapas de la escuela desde sus casas exactament­e el día después del decreto de cierre de los colegios.

¿Cuáles son los retos de futuro del centro?

Tras el logro de haber implementa­do el Bachillera­to Internacio­nal, nuestros siguientes pasos son continuar las mejoras de las instalacio­nes de la escuela, así como consolidar el nuevo servicio de comedor y su proyecto de alimentaci­ón destinado a garantizar el consumo de alimentos saludables, fomentar la sostenibil­idad con alimentos locales y de temporada y proporcion­ar herramient­as de educación nutriciona­l a niños, adolescent­es y familias. Otro elemento importante es seguir innovando en materia educativa, ya que el mundo en el que vivimos actualment­e ha hecho que innovar sea un deber para nosotros.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain