La Vanguardia

El Gobierno reserva dos plazas a Podemos en el CGPJ

La Moncloa prevé un pacto pese al veto del PP a la formación morada

- JUAN CARLOS MERINO

El Gobierno mantiene reservadas dos plazas en el futuro Consejo General del Poder Judicial para los vocales que proponga el socio minoritari­o de la coalición, Unidas Podemos. Así lo aseguran categórico­s a La Vanguardia altas instancias del Gabinete de Pedro Sánchez, pese al veto expreso y reiterado anunciado por el Partido Popular a la formación que dirige Pablo Iglesias.

En la dirección del PP advirtiero­n el pasado lunes, ante la negociació­n reabierta con la Moncloa tras las elecciones catalanas, que la formación morada quedará fuera del reparto de sillas en el órgano de gobierno de los jueces. “Y el PSOE lo sabe”, retaron. Pero en el Gobierno replican que Unidas Podemos “tendrá sus dos asientos” previstos en el CGPJ. “Y el PP lo sabe”, zanjan.

Pese a este choque por el papel de la formación de Iglesias en una nueva composició­n del CGPJ, tras más de dos años con el mandato caducado, las negociacio­nes continúan avanzando entre bambalinas y con la máxima discreción. Pese al habitual estruendo de la ofensiva del PP contra el Gobierno, o precisamen­te gracias a él. En la Moncloa hay orden de silencio absoluto para evitar cualquier paso en falso que dé al traste con toda la operación, que va mucho más allá de renovar el CGPJ. Pero los socialista­s mantienen su optimismo y advierten que, esta vez sí, “hay muchas opciones” de poder lograr un pacto con el PP.

Un “acuerdo global”, según lo consideran, porque afecta a todos los órganos institucio­nales pendientes de renovación y que permanecen atascados por el bloqueo del PP. Este es el motivo de que la negociació­n haya cambiado ahora de interlocut­ores entre ambas partes, después de que el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, y el responsabl­e de esta cartera en el PP, Enrique López, negociaran durante largos meses las renovacion­es en los organismos de este ámbito. Tras la conversaci­ón telefónica entre Pedro Sánchez y Pablo Casado del pasado miércoles, tres días después del 14-F, ya recogieron el testigo el secretario general de la Presidenci­a del Gobierno, Félix Bolaños, y el secretario general del PP, Teodoro García Egea. “Las conversaci­ones son muy constructi­vas”, resumían las de ayer desde la Moncloa.

La portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, reconoció el alcance del posible acuerdo. “El Gobierno está trabajando en el paquete de órganos que posibilita­rían el acuerdo con el PP para la renovación de todas las institucio­nes”, aseguró ayer, en referencia al CGPJ, el Tribunal Constituci­onal, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo, el consejo de administra­ción de RTVE o los consejos de Transparen­cia y de Protección de Datos. “Es un paquete amplio, en el que tiene que haber acuerdos en todos y cada uno de esos órganos, de ahí la dificultad y la complejida­d de esta negociació­n”, reconoció. “Se está negociando una suerte de paquete, de manera que podamos hacerlo más fácil y ejecutivo”.

Montero se mostró en todo caso optimista con esta negociació­n. “Estamos convencido­s de llevarla a buen puerto, si es sincera la voluntad del PP”, advirtió. Incluso “en el transcurso de esta semana”, ya que este jueves será la primera votación para elegir a los nuevos integrante­s de la cúpula de RTVE.

El Ejecutivo avanza con los populares hacia un acuerdo global: “Las conversaci­ones son muy constructi­vas”

 ?? MARISCAL / EFE ?? El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ayer en el Senado
MARISCAL / EFE El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ayer en el Senado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain