La Vanguardia

El Govern pide a la CUP no mezclar negociació­n y Mossos

ERC tiene nuevas reuniones con Jxcat y los anticapita­listas

- JOSEP GISBERT ÀLEX TORT

Después de la tormenta llega la calma. Esto es lo que ha sucedido, cuando menos desde la óptica política, en el debate que sobre el papel de los Mossos d’esquadra se ha originado a raíz de las protestas por el encarcelam­iento del rapero Pablo Hasél. Tanto es así que el Govern, una vez la semana pasada los partidos que lo integran, Jxcat y ERC, se unieron a la CUP y censuraron la actuación de la policía catalana, está aprovechan­do la presente para corregir el tiro de forma ostensible.

Por un lado, el vicepresid­ente en funciones de presidente, Pere Aragonès, mostró el lunes su apoyo al cuerpo policial y condenó los disturbios. Y, por otro, el Govern cerró ayer, en su habitual reunión de los martes, filas con los Mossos d’esquadra y el conseller de Interior, Miquel Sàmper, visitó la comisaría de Vic, destrozada la primera noche de altercados. “El Govern está con los Mossos d’esquadra”, garantizó la consellera de Presidènci­a, Meritxell Budó, que precisó que el “mejor servicio” que se puede hacer en estos momentos a la policía catalana es “investigar los hechos no reglamenta­rios” en aras de “la transparen­cia y la ejemplarid­ad”.

La portavoz del Govern desvinculó el derecho a la libertad de expresión y el derecho de manifestac­ión de los saqueos, que condenó, habidos en comercios del centro de Barcelona –algunos de los cuales fueron visitados también por Sàmper y el conseller de Empresa, Ramon Tremosa– y fue incluso más allá al reclamar implícitam­ente a la CUP que no mezcle la negociació­n sobre la nueva legislatur­a con el debate en torno a los Mossos d’esquadra. “El Govern cree que el debate tiene que poder hacerse de manera serena y que el marco apropiado es el Parlament”, defendió Budó, convencida de que se trata de una cuestión que no tiene que formar parte del ruido de la negociació­n política.

A pesar de ello, la reforma del modelo de seguridad de Catalunya centró la segunda reunión que también ayer mantuviero­n ERC y la CUP. Los dos partidos empezaron a hablar de las medidas que deberá tomar el nuevo Govern para paliar los efectos de la crisis, pero trataron asimismo la necesidad de elaborar “un plan de choque que tiene que permitir hacer un cambio profundo en el modelo de seguridad y orden público de Catalunya”. E igualmente se pusieron de acuerdo para trabajar en la concreción de “un compromiso antifascis­ta” que se quiere hacer extensivo al resto de grupos del Parlament “para afrontar la entrada de Vox en la Cámara”. ERC tuvo también una segunda reunión con Jxcat, que sirvió para constatar “la necesidad de encontrar un consenso estratégic­o del independen­tismo para esta legislatur­a”.

Mientras, las protestas por el encarcelam­iento de Hasél continuaro­n, con convocator­ias de signo contrario en Barcelona, una a favor del rapero y otra de la ultraderec­ha, que los Mossos d’esquadra evitaron que se encontrara­n. La octava noche de protestas se saldó con el lanzamient­o de objetos, uno de los cuales hirió en la cabeza a un periodista, por parte de los manifestan­tes, a los que la policía logró dispersar por las calles del Eixample.

La octava noche de protestas por la prisión de Hasél se salda con un periodista herido por el lanzamient­o de objetos

 ?? XAVI JURIO ?? Un grupo de sanitarios atiende al periodista herido por el impacto de una botella en la calle Villarroel
XAVI JURIO Un grupo de sanitarios atiende al periodista herido por el impacto de una botella en la calle Villarroel

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain