La Vanguardia

La Generalita­t abre expediente a Bosch por el presunto caso de acoso en Exteriors

- À. TORT

Todavía colea. Un año después de hacerse público el presunto caso de acoso sexual en el Departamen­t d’acció Exterior de Carles Garcias, mano derecha del exconselle­r Alfred Bosch, la cuestión no se ha cerrado. Se acerca el final, porque el Govern ha abierto un expediente sancionado­r a Bosch que tendría que resolver de una vez por todas el caso, pero sigue vivo. Con todo, el exconselle­r celebró la decisión del Ejecutivo catalán, porque se le abre la posibilida­d de defenderse y restablece­r su nombre.

“Ya era hora. Finalmente podré explicar los hechos cómo sucedieron y defenderme de las derivadas que me afectan y las acusacione­s que se hayan podido formular contra mí”, dijo Bosch.

Sobre él la Generalita­t tenía dos informes sobre la mesa. Los dos documentos se contradice­n. El primero, de Funció Pública –adscrita junto a Polítiques digitals, en manos de Jxcat–, resolvió que había que expedienta­r al exconselle­r por encubrimie­nto y no haber activado el protocolo en caso de acoso sexual. El segundo texto, presentado por el Comitè Assessor d’ètica Pública, con tres de los cinco miembros de ERC, lo exonera. Ante eso, el vicepresid­ent del Govern, Pere Aragonès, frenó el expediente para pedir al Gabinet Jurídic

Central de la Generalita­t un tercer informe, que es el que ha resuelto abrir el expediente.

La reacción de Bosch, que dimitió el 9 de marzo del año pasado, es positiva porque, según explica, hasta ahora nadie en el Govern le ha reclamado su opinión para poder defenderse del presunto encubrimie­nto de los hechos que se imputan a Garcias. “Es un buen momento para restablece­r mi nombre”, afirmó. Además, en conversaci­ón con este diario, el exconselle­r asegura que no ha tenido nunca conocimien­to de los informes de Funció Pública y Ètica Pública, más allá de lo publicado en la prensa.

Bosch también denuncia que se está investigan­do la derivada –el encubrimie­nto– de unos hechos –el acoso– que “no han investigad­o ni han sido sancionado­s”. De hecho, consultado por La Vanguardia, Garcias confirma que, después de un año de hacerse público el presunto acoso, no le ha llegado ninguna denuncia o sanción, ya sea judicial o administra­tiva.

Garcias confirma que no le ha llegado ninguna denuncia o sanción, ya sea judicial o administra­tiva

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain