La Vanguardia

Catalunya calcula que en junio un 40% de la población estará inmunizada

- M. RICART

Entre el 30% y el 40% de la población catalana, más de dos millones de personas que incluiría a las más vulnerable­s frente a la covid por edad o enfermedad, podría estar vacunada en junio. Esa es la previsión con que trabaja el Departamen­t de Salut, reconocier­on ayer el secretario de Salut Pública, Josep Maria Argimon y la responsabl­e de la vacunación Carmen Cabezas.

Sería siempre que lleguen vacunas suficiente­s.

Ahora lleva las dos dosis solo el 2,4% de la población y el 4,1%, una dosis. El porcentaje de inmunizado­s de junio, las etapas 1 y 2 previstas, supondría haber puesto la inyección a los mayores de 60 años y a persona más jóvenes con patologías. Ahora las etapas van algo adelantada­s porque el uso de la vacuna de Astrazenec­a ha permitido acelerar las inyeccione­s al personal esencial. Cuando se acabe con él, en unas tres semanas (son 220.538 personas), se empezará a administra­r dosis a personas de entre 45 y 55 años. Estos días se deben decidir los grupos en esta edad.

En apenas dos semanas ya se han vacunado a 59.000 personas de colectivos esenciales y profesiona­les sanitarios que no están en hospitales y CAP, como 21.165 docentes, 11381 mossos y 6.102 farmacéuti­cos. A la vez, en menos de una semana se ha inyectado a 14.000 personas mayores de 80 años, grandes dependient­es y personas en programas de atención domiciliar­ia, pero estos grupos suman 438.483 personas.

Esta semana se avanza porque es la que más dosis se tienen desde el inicio de la vacunación: 144.830 (80.730 de Pfizer y 64.100 de Astrazenec­a)

y eso que no han llegado las de Moderna. Ayer algunos países europeos avisaron de recortes en el suministro futuro de Astrazenec­a. Salut confía en que se apruebe pronto la vacuna de Janssen, para contar con más dosis.

De momento, la vacunación evita entre 600 y 650 muertes mensuales en residencia­s, aseguró Argimon, aunque la cifra puede estar hinchada porque es en función de la mortalidad del 2020, admitió. Salut ultima un estudio, pero si en el 2020 hubo 16.000 muertes por 100.000 habitantes entre residentes, ahora son 50.

Argimon dijo que también se vacunará a inmigrante­s sin papeles y a las personas sin techo.

Esta semana es la que más dosis se tienen, 144.830, y eso que no han llegado las de Moderna

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain