La Vanguardia

España tiene ya más población vacunada que infectada

- CRISTINA SÁEZ

El número de personas que ha recibido al menos una dosis de alguna de las tres vacunas contra la covid autorizada­s ya supera al del total de contagiado­s desde el inicio de la pandemia. Según los datos facilitado­s ayer por el Ministerio de Sanidad, 3.165.191 personas han recibido una dosis, frente a los 3.161.432 contagiado­s desde enero del 2020. La cifra de ciudadanos que han recibido la pauta completa (dos dosis) se eleva ya a 1.208.305.

Por otro lado, la compañía norteameri­cana Pfizer y su socia alemana Biontech han comenzado a administra­r ya las primeras dosis de su vacuna a mujeres embarazada­s mayores de 18 años que participan en un estudio de fase II/III para evaluar la eficacia, seguridad y tolerancia del suero en este colectivo.

En total, la farmacéuti­ca reclutará a 4.000 voluntaria­s de nueve países, incluida España, que estén entre la semana 24 y 34 de gestación. Y, además de evaluar si la vacuna protege a las embarazada­s frente a la infección por SARS-COV-2, Pfizer pretende estudiar qué ocurre con los recién nacidos: si, como sucede con la vacuna de la gripe o de la tos ferina, administra­das durante la gestación, anticuerpo­s protectore­s de la madre pasan a través de la placenta a los bebés y también los protegen de la Covid. Para ello, seguirán a los niños durante los primeros seis meses de vida.

En el estudio, que está previsto que finalice en el 2023, algunas gestantes recibirán dos dosis de la vacuna y otras un placebo. Se realizará un seguimient­o de las mujeres y sus bebés entre siete y 10 meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain