La Vanguardia

Soñar despierto es posible

Varios equipos de investigad­ores consiguen comunicars­e con personas dormidas y consciente­s de que están soñando

- LEYRE FLAMARIQUE

La ciencia ya permite que nos comuniquem­os con las personas mientras duermen. Un nuevo artículo publicado en la revista científica Current Biology muestra cómo equipos de investigad­ores han logrado mantener un diálogo de preguntas y respuestas simples con quienes descansan gracias al movimiento de los ojos de estos últimos. Semejante avance ofrece una ventana para estudiar los sueños de primera mano.

El alucinator­io mundo onírico es una vivencia que empaña el descanso de los seres humanos. Sus caracterís­ticas -que supongan unas sensacione­s y una imaginería casi tan reales como la propia realidadya son un motivo más que suficiente para dirigir el interés hacia los sueños.

Más allá de lo estético, numerosas preguntas siguen sin respuesta para la ciencia ¿Por qué soñamos? ¿Cómo se crean los escenarios oníricos? ¿Soñar otorga algún beneficio en las funciones del cerebro? El problema viene a la hora de estudiar este campo tan privado y volátil. Informar sobre los sueños al despertar está sujeto a distorsion­es y olvidos.

Pero una parte de la población tiene la llave para entrar en el espacio onírico. Algunas personas experiment­an lo que se conoce como sueños lúcidos.durante la vivencia, son consciente­s de que están soñando, por lo que pueden actuar con cierta voluntad en el sueño.

Esta especie de don ofrece una oportunida­d para investigar­los en tiempo real. El artículo en cuestión recoge las investigac­iones de cuatro grupos de investigac­ión de Estados Unidos, Francia, Países Bajos y Alemania que han sabido aprovechar semejante habilidad. En él se presenta el estudio de 36 personas en total a quienes les hicieron preguntas mientras soñaban que fueron capaces de responder.

Los diferentes equipos han seguido un método muy parecido. Para saber que las personas se encontraba­n en el mundo onírico se sirvieron de los cambios en las señales eléctricas del cerebro. Para las respuestas, el movimiento de los ojos fue la clave.

Los sueños se producen en la fase

REM del ciclo de descanso, que correspond­e a las siglas en inglés de fase de movimiento­s oculares rápidos. Y es que, durante esta etapa, los ojos se desplazan rápidament­e por las cuencas mientras que el cuerpo se encuentra completame­nte paralizado –la naturaleza es sabia y así nos evita que represente­mos los sueños en la vida real–.

Así pues, con la persona dormida y el sueño en marcha, primero hicieron una prueba de chequeo. Los durmientes fueron capaces de confirmar que se encontraba­n soñando

Los participan­tes respondían a las preguntas de los científico­s con el movimiento de sus ojos

con movimiento­s oculares de izquierda a derecha recogidos por electrodos pegados por la cara. Luego, vino la fase experiment­al.

Los soñadores lúcidos pudieron seguir instruccio­nes pronunciad­as en alto por los científico­s para calcular operacione­s matemática­s, responder preguntas de sí o no, o discrimina­r estímulos visuales, táctiles o auditivos. Una vez despiertos, los participan­tes generalmen­te informaban que habían recibido preguntas de los experiment­adores.

Por ejemplo, el grupo alemán pertenecie­nte a la Universida­d de Osnabrück preguntó sumas fáciles que las personas respondier­on en tiempo real mientras dormían. De manera previa, los investigad­ores habían enseñado código Morse a los durmientes para pudieran comunicars­e por esa vía. Así, si la respuesta era “9”, ----. en código morse, la secuencia de movimiento de los ojos sería “derecha-derecha-derecha-derecha-izquierda”.

“Sabemos desde hace mucho tiempo que la cognición y la conciencia no se apagan durante el sueño, pero nuestros resultados ahora amplían las oportunida­des para mirar empíricame­nte dentro de la mente dormida”, concluyen los investigad­ores en el artículo.

Los “sueños interactiv­os” pueden servir de partida para una nueva era de investigac­iones sobre el sueño y sus enigmática­s dimensione­s cognitivas.

 ?? ISTOCKPHOT­O ?? Quienes experiment­an sueños lúcidos son capaces de actuar con cierta voluntad durante el sueño
ISTOCKPHOT­O Quienes experiment­an sueños lúcidos son capaces de actuar con cierta voluntad durante el sueño

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain