La Vanguardia

¿Qué célebre bailarina murió estrangula­da por su propio foulard?

- Lara Gómez Ruiz

Allí donde iba Isadora Duncan, deslumbrab­a. Los escenarios eran suyos desde el momento en que los pisaba. Considerad­a la creadora de la danza moderna, bailaba sin reglas ni posición y solía vestir con túnicas inspiradas en la antigua Grecia, alejándose así del tradiciona­l tutú y rompiendo con los estereotip­os de la época. Pero igual que su vida profesiona­l siempre fue viento en popa, pues acabó creando escuelas de baile en varios países europeos, en el terreno personal era más bien desdichada. La mayor de sus penas llegó con la muerte de sus hijos, Deirdre y Patrick en un accidente de coche tras fallar los frenos del vehículo.

Pero si hay algún suceso trágico con el que se acabe asociando a Isadora no es otro que el de su propia muerte. Ocurrió en Niza, en la Costa Azul, el 14 de septiembre de 1927. Isadora había cumplido los 50 y apenas le quedaba dinero. Esa noche, un coche, un Amilcar CGSS, pasó a recogerla. Lo conducía el joven italiano Benoît Falchetto. Cuenta la leyenda que antes de subirse, la bailarina se despidió de sus amigos con las palabras: “¡Adiós, amigos míos, me voy al amor!”. Nunca volvió.

Duncan iba vestida de rojo, con un larguísimo foulard de seda del mismo color rodeando su cuello. Una escena que ha sido recreada en el cine alguna que otra vez. Lo que no podía imaginar es que fue el propio glamur el que la mató.

Falchetto recorrió varios metros pero acabó frenando, alertado por los gritos tanto de su acompañant­e como de varios viandantes. El largo pañuelo de la bailarina se había enganchado en una de las ruedas traseras del coche y la estranguló. Murió casi al instante. /

Y mañana... ¿Quién fue el primer escritor

que firmó sus obras?

 ?? BETTMANN / GETTY ?? Isadora Duncan
BETTMANN / GETTY Isadora Duncan

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain