La Vanguardia

La covid se lleva a Gresini

El bicampeón y ‘team manager’ fallece tras dos meses de lucha contra el virus

- TONI LÓPEZ JORDÀ

Fausto Gresini, que el 23 de enero cumplía los 60 años en el hospital, no verá arrancar las motos de sus tres estructura­s del Mundial de Motogp. El team manager italiano, antiguo bicampeón del mundo de 125cc (en 1985 y 1987), falleció ayer en Bolonia después de dos meses combatiend­o contra las complicaci­ones de su salud causadas por la covid. Gresini estaba ingresado en el hospital Maggiore Carlo Alberto Pizzardi de Bolonia desde el 30 de diciembre, y en “estado crítico” desde el jueves por “insuficien­cia respirator­ia grave”.

Su equipo, el Gresini Racing, informó de la defunción del team manager ayer por la mañana. “La noticia que nunca quisiéramo­s dar, y que desafortun­adamente estamos obligados a compartir: después de dos meses luchando contra la covid, Fausto Gresini ha fallecido, pocos días después de cumplir los 60”, indicaba en un comunicado, en el que se expresaba el pésame a la familia del italiano, su mujer, Nadia, y sus cuatro hijos, Lorenzo, Luca, Alice y Agnese.

Inmediatam­ente se sucedieron las muestras de afecto al expiloto y hombre de las motos, que compitió en el Mundial durante 12 temporadas (1983-1994), siempre en 125cc. “Estoy contento con lo que hice como piloto; podría haber hecho más, pero fue una buena experienci­a”, recordaba en una entrevista en el 2017 sobre su palmarés, en el que destacaron los títulos de 1985 y 1987, dos subcampeon­atos (1991 y 1992) y 21 victorias, que le mantienen como el 5.º de la clase pequeña.

Sin embargo, Gresini destacó también, y sobre todo, como jefe de equipo, como facilitado­r de las carreras profesiona­les de jóvenes pilotos, primero como coach de Loris Capirossi y a partir de 1997 creando su estructura propia, el Gresini Racing, que tuvo primero a Alex Barros en 500cc y en 1999 a Capirossi en 250cc. Fueron sus primeros pupilos de una interminab­le lista con unos 60 pilotos en 24 temporadas, en las que amplió su estructura con equipos en las tres categorías. Por sus manos pasaron cuatro campeones del mundo, el malogrado Daijiro Kato (2001), Toni Elias (2010), Jorge Martín (2018) y Matteo Ferrari (en Motoe, 2019), y numerosísi­mos grandes pilotos como Alzamora, Gibernau, Edwards, Melandri, Bautista o el desapareci­do Marco Simoncelli (2011).

Actualment­e, Gresini dirigía tres equipos, el Aprilia Racing Team Gresini con Aleix Espargaró y Lorenzo Savadori; el Federal Oil Gresini Moto2 con Nicolò Bulega y Fabio Di Giannanton­io; y el Indonesian Racing Team Gresini de Moto3 con los catalanes Jeremy Alcoba y Gabri Rodrigo (de pasaporte argentino). Los dos equipos pequeños se presentaba­n la semana pasada.

El homenaje de Jorge Martín fue uno de los más sentidos de la familia del paddock: “¡Qué dolor...! Fausto me dio la oportunida­d de tener una moto competitiv­a y de demostrar cosas cuando nadie me quería, me enseñó su pasión por la moto y lo humano que podía ser un dueño de un equipo; gracias, Fausto. Te llevaré siempre conmigo en la moto. Descansa en paz, amigo mío”, tuiteaba el piloto.

Por su parte, Carmelo Ezpeleta, director ejecutivo de Dorna, expresaba su “profunda tristeza por la pérdida de Fausto; era un muy buen amigo y me gustaba mucho. Tuve la suerte de poder hablar con él cuando estaba en el hospital”, se despedía el patrón de Motogp.

FORJADOR DE TALENTOS En 24 temporadas, desde que fundó el Team Gresini, 60 pilotos y 4 campeones pasaron por sus equipos

 ?? MOTOGP.COM ?? Fausto Gresini era director de equipo desde 1997, cuando se inició con Alex Barros en 500cc
MOTOGP.COM Fausto Gresini era director de equipo desde 1997, cuando se inició con Alex Barros en 500cc

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain