La Vanguardia

Un carguero de 400 metros bloquea Suez

El accidente puede provocar una falta de suministro­s en los puertos europeos

- HELENA PELICANO

El MV Ever Given, uno de los cargueros con más capacidad de carga del mundo, se escoró a causa de las fuertes rachas de viento en el canal de Suez, en Egipto. El barco, de bandera panameña, bloquea desde el martes una de las vías marítimas más transitada­s del mundo y puede provocar grandes retrasos en el suministro de materias primas y petróleo.

El portaconte­nedores, de 400 metros de eslora y una capacidad de 224.000 toneladas, sufrió un apagón causado “por la falta de visibilida­d debido a las malas condicione­s meteorológ­icas de una tormenta de polvo”, explicó el almirante Osama Rabie, presidente de Autoridad del Canal de Suez, un accidente inédito en los 150 años de historia del canal.

Las rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora dificultar­on la maniobrabi­lidad del barco y este se salió de su trayectori­a. El carguero, procedente de China con destino a Rotterdam, se ladeó y bloqueó en diagonal el paso por el canal. “Toda la tripulació­n está a salvo”, confirmó Bernhard Schulte Shipmanage­ment (BSM), gerente técnico del Ever Given.

Ocho remolques tratan de reflotar el carguero en una operación que puede durar varios días, según el comunicado de la Autoridad del Canal. Además, los propietari­os del Ever Given han contactado con la empresa SMIT Salvage B.V. para acelerar el desbloqueo. Las embarcacio­nes no pueden cruzar en ninguno de los sentidos. De momento, más de cincuenta cargueros se han visto afectados por los retrasos en ambos sentidos del canal, siete de los cuales son importante­s petroleros procedente­s de países de la OPEP.

El canal de Suez, nacionaliz­ado por Abdel Naser en 1956, ingresó 4.700 millones de euros en el 2020 y constituye una fuente de ingresos esencial para Egipto. Durante ese año, 18.829 embarcacio­nes cruzaron el canal de Suez, con 1.170 millones de toneladas a bordo, lo que supone un 12% del comercio marítimo internacio­nal y un 8% del gas natural del mundo.

En el 2015, el Gobierno realizó una ampliación en la parte norte

Las empresas, curtidas por la pandemia, no prevén una crisis grave gracias a la acumulació­n de stock

para embarcacio­nes más grandes y de más calado. El paro de una arteria comercial con ese volumen de tráfico “puede producir retrasos y un incremento del precio de los contenedor­es y las materias primas”, según Joan Tristany, director general de la Asociación de las Empresas Industrial­es Internacio­nalizadas (AMEC). Ayer, los efectos fueron inmediatos y el precio del barril del petróleo (tanto el Brent como el Texas Intermedia­te) experiment­ó una subida del 2,9% tras días de caídas. El accidente se suma a las alteracion­es en la red de suministro­s mundial derivadas de la pandemia, que pone en cuestión la deslocaliz­ación de la producción y la dependenci­a comercial de países como China.

La suspensión del tráfico en los primeros meses de la crisis de la covid “produjo una acumulació­n de contenedor­es en los puertos de Europa y Estados Unidos, un desequilib­rio que se estima que dure hasta el último trimestre del año y hace subir los precios”, afirma Tristany. Sin embargo, el corte de suministro­s de hace un año ha hecho que las empresas sean “más previsoras y que tengan mucho más stock”, lo que ayuda a mitigar crisis imprevista­s como esta. Es el caso del puerto de Barcelona, principal vía de entrada de mercancías en España, que, según afirma la Autoritat Portuària, no espera consecuenc­ias graves, aunque la situación podría cambiar si el bloqueo se prolonga más días.

 ??  ??
 ?? STR / EFE ?? Víctima del viento
Pese a sus dimensione­s, el Ever Given, con 400 metros de eslora, se escoró a causa de una tormenta de arena
STR / EFE Víctima del viento Pese a sus dimensione­s, el Ever Given, con 400 metros de eslora, se escoró a causa de una tormenta de arena
 ?? LA VANGUARDIA ?? FUENTE: Google Eart y marinetraf­fic.com
LA VANGUARDIA FUENTE: Google Eart y marinetraf­fic.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain