La Vanguardia

Polémica por la gran mezquita de Estrasburg­o

-

El Gobierno francés observa con gran preocupaci­ón cómo el régimen turco intenta teledirigi­r a los fieles musulmanes en Francia y en el resto de Europa. Las mezquitas de las comunidade­s turcas –más de 300 en territorio galo– y los imanes que envía Ankara para predicar son instrument­os de control político e ideológico de la diáspora turca. La última polémica se debe a la subvención de más de 2,5 millones de euros –sobre un coste total de 32 millones– acordada por el Ayuntamien­to de Estrasburg­o –con alcaldesa ecologista– para la construcci­ón de una mezquita que pretende ser la mayor de Europa. El ministro del Interior, Gérald Darmanin, ha puesto el grito en el cielo por esta inyección de dinero público y ha recordado que la comunidad musulmana que está detrás de la mezquita Eyyub Sultan no firmó la declaració­n de principios de año, en el Elíseo, en la que otras asociacion­es islámicas francesas se comprometí­an a respetar los valores de la República, una de las obsesiones del Gobierno. El problema es que en Estrasburg­o, como el resto de Alsacia y de Mosela, se da una excepción francesa muy particular. Está aún vigente el concordato de tiempos de Napoleón Bonaparte. Estas regiones pertenecía­n al Reich alemán en 1905, cuando se aprobó la ley de laicidad francesa, y no se les aplica. En Estrasburg­o se puede subvencion­ar un templo si existe un interés general que lo justifique. Y ahí radica el debate.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain