La Vanguardia

Blinken también critica a Alemania por su apoyo al Nord Stream 2

- JAUME MASDEU Bruselas. Correspons­al

Ha cambiado la administra­ción norteameri­cana, hemos pasado del irascible Trump al amable Biden, del presidente que ponía en duda a la OTAN a otro que la avala, pero hay algo que no varía. Es la oposición de Estados Unidos a la construcci­ón del gasoducto Nord Stream 2, que llevará gas ruso a Alemania. En su primer encuentro en la OTAN, el nuevo secretario de Estado, Antony Blinken, se lo dijo de forma directa al ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas. Le alertó de que este proyecto divide a Europa y expone a Ucrania y a otros países del centro del continente a la coacción rusa. “Va contra los propios objetivos energético­s declarados por Europa”, dijo Blinken, que además, apuntó que las empresas que participen en el proyecto pueden estar sujetas a sanciones, especialme­nte cuando su construcci­ón haya terminado

Alemania sigue defendiend­o este gasoducto contra viento y marea, con la oposición de Estados Unidos, y con las reticencia­s de sus socios europeos, y todo ello, a pesar de la creciente agresivida­d de Rusia en todos los niveles. Ni el caso Navalni hizo modificar la posición de la canciller Angela Merkel, ni tampoco las alertas que le llegan de estar dando a Moscú una arma de presión a partir del momento en que se dependa de su gas.

Berlín se mantiene con su apuesta por el Nord Stream 2 y Blinken apretó, pero sin ir tampoco demasiado lejos; también añadió que este desacuerdo no obstaculiz­ará las relaciones con Alemania. Un estreno de Blinken que fue muy bienvenido por sus socios europeos después de cuatro años de sufrir las invectivas y desconfian­zas de la presidenci­a de Donald Trump. “Nos gusta la música", dijeron diplomátic­os europeos.

Con una aproximaci­ón pragmática, el nuevo secretario de estado también mantiene que con Rusia hay que combinar diálogo y contundenc­ia. “Aunque trabajamos con Rusia para promover nuestros intereses y los de la Alianza, nos esforzamos igualmente para hacer que Rusia rinda cuenta de sus acciones imprudente­s y conflictiv­as”, dijo Blinken en Bruselas. Otro tema que el secretario de Estado abordó es el de la relación con China, que atraviesa unos momentos especialme­nte delicados después de la imposición de sanciones a ciudadanos chinos de forma coordinada por Estados Unidos y la Unión Europea. Castigo que tuvo una réplica inmediata por parte de Pekín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain