La Vanguardia

La represión birmana siega la vida de una niña de siete años

La pequeña es la víctima más joven de la violencia militar

- ISMAEL ARANA Hong Kong. Correspons­al

Ni los niños están a salvo de la crueldad de los golpistas birmanos. Una de sus últimas salvajadas fue el asesinato de Khin Myo Chit, una pequeña de tan solo siete años cuya única culpa fue estar sobre el regazo de su padre durante una redada. Abatida por un tiro en el abdomen, su muerte la convierte en la víctima más joven de la violencia militar, que ya ha segado la vida de casi 300 personas –incluidos una veintena de menores– desde el golpe de Estado del pasado 1 de febrero.

Según la hermana mayor de la víctima, Aye Chan San, soldados y policías irrumpiero­n en su vivienda el martes y preguntaro­n si había alguien más en casa. El padre dijo que solo eran ellos seis, y que estaban todos en la habitación. Sin embargo, un soldado le acusó de mentir y le disparó, con la mala fortuna de que la bala impactó en la pequeña, que murió poco después. Los uniformado­s también golpearon a otro de sus hermanos, de 19 años, al que se llevaron arrestado.

La noticia provocó una oleada de indignació­n por todo el país. “¿Es matar a una niña de 7 años la nueva estrategia de seguridad birmana? Un niño de 14 años también fue asesinado recienteme­nte. Además, niños de 14 y 16 años han muerto por disparos en la cabeza”, criticó en Twitter la antigua relatora de la ONU para Birmania, Yanghee Lee.

Por ahora, los desmanes de los golpistas no han servido para amedrentar a la población, que sigue plantando cara a la asonada. Ayer, los manifestan­tes optaron por una “huelga de silencio”, con la que querían demostrar que son ellos “los que gobiernan las ciudades”, según los organizado­res. Como resultado, las calles de las principale­s ciudades birmanas, incluidas Rangún, Mandalay o Bago, amaneciero­n prácticame­nte vacías, y así permanecie­ron el resto del día.

Durante esta atípica jornada, las autoridade­s decidieron poner en libertad a unos 600 presos en Rangún,

muchos de ellos detenidos a principios de mes, un gesto visto como un intento de la junta por aplacar los ánimos de los descontent­os. Según la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos, casi 3.000 personas han sido arrestadas desde la asonada, de los que 2.400 permanecía­n hasta ayer bajo custodia.

La presa más insigne de todos es Aung San Suu Kyi, la Nobel de la Paz que lideraba de facto el país asiático. Acusada de varios delitos por la junta –aceptación de sobornos o violar las normas anticorona­virus, entre otros–, estaba previsto que ayer comparecie­ra por vía telemática ante el juez. Sin embargo, la vista fue aplazada por segunda vez consecutiv­a por los supuestos problemas de conexión a internet.

Parte de la comunidad internacio­nal ha condenado con dureza el golpe militar y la brutal represión contra las protestas, y algunos estados han impuesto sanciones contra los líderes, aunque reina la sensación de que eso no es suficiente para revertir la situación.

Analistas como Andrew Selth, del Lowy Institute, creen que las opciones para los manifestan­tes son “limitadas”. Por un lado, pueden aceptar la vuelta de un gobierno militar. Por otro, recurrir a una mayor violencia y enfrentars­e a un ejército “disciplina­do y bien armado” que no tiene remilgos en aplastar cualquier signo de oposición.

Finalmente, pueden refugiarse en la frontera, unirse a un grupo armado ya existente o intentar establecer su propio gobierno en el exilio. “La historia ha demostrado que ninguna de estas opciones puede derribar al régimen militar birmano mientras las fuerzas de seguridad sigan siendo leales y estén cohesionad­as”, advirtió.

En plena “huelga de silencio”, la junta libera a 600 de los 3.000 detenidos por protestar contra el golpe

 ?? AP ?? La “huelga de silencio” convocada por la oposición dejó casi desiertas las calles de Rangún y otras ciudades
AP La “huelga de silencio” convocada por la oposición dejó casi desiertas las calles de Rangún y otras ciudades
 ?? REUTERS ?? La pequeña Khin Myo Chit
REUTERS La pequeña Khin Myo Chit

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain