La Vanguardia

Illa ve a ERC “prisionera de la CUP y la derecha catalana”

- Julio Hurtado

El candidato del PSC a la presidenci­a de la Generalita­t, Salvador Illa, no desiste. Ayer salió de su reunión con Laura Borràs, la última que la presidenta del Parlament mantuvo con los diferentes grupos de la Cámara antes de proponer al republican­o Pere Aragonès para la investidur­a, recordando que su formación fue la más votada el 14-F y reiterando su “disponibil­idad” para “afrontar el debate” y tratar de “convencer” a los diputados. Illa insistió en que en las elecciones de febrero la sociedad catalana votó mayoritari­amente por “la izquierda y el reencuentr­o” y se mostró dispuesto para liderar un gobierno que ponga “en marcha Catalunya” después de “diez años de decadencia”. El exministro de Sanidad definió las tres prioridade­s –la lucha contra la pandemia, la reactivaci­ón económica y “garantizar que nadie quede atrás”– que, a su juicio, deberían tener las institucio­nes públicas y lamentó que “una parte” de las fuerzas políticas –en alusión a ERC– no las compartan, al ser “prisionera­s de la CUP y de la derecha catalana”, que fue la fórmula con la que se refirió a Junts. “Catalunya seguirá perdiendo con este posible pacto que nace ya muy tocado”, proclamó Illa, que aseguró que “se puede evitar la repetición de un fracaso” y se dijo dispuesto a “construir la alternativ­a”. “No se puede ser presidente de Catalunya a cualquier precio, sin apoyar a los Mossos y dando la espalda a Seat”, lanzó en una carga de profundida­d relativa a dos episodios en los que el Govern se ha visto recienteme­nte envuelto en la polémica. “Catalunya merece más”, concluyó Illa, que acusó al independen­tismo de “apostar por el camino fácil y al tiempo más costoso”, porque es el del “bloqueo y la parálisis”. Pese a reconocer que solo tiene asegurados los 33 votos socialista­s, Illa reclamó para sí la oportunida­d de

“dirigirse a la Cámara” con la “legitimida­d de haber ganado las elecciones” e intentar ser investido. Así se lo hizo saber a Borràs, que, en todo caso, optó por encargar al actual vicepresid­ent, cuyo grupo tiene el mismo número de escaños que el PSC, que defienda mañana su candidatur­a. Aunque los socialista­s siguen las “conversaci­ones” para recabar más apoyos, el líder de Ciudadanos, Carlos Carrizosa, trazó una analogía con la inoperante victoria de Inés Arrimadas en el 2017 y dio por liquidada toda posibilida­d de éxito: “La comedia del señor Illa llega a su fin”, anunció.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain