La Vanguardia

La juez cuestiona la acusación contra el comando anarquista

Varias pruebas ponen en duda la autoría del ataque a un furgón policial

- IGNACIO OROVIO GEMMA SAURA

¿Se equivocaro­n de persona los Mossos d’esquadra? La puesta en libertad de Sara Casiccia, la mujer italiana que el 27 de febrero fue acusada de incendiar un furgón de la Guardia Urbana con un agente dentro, pone en cuestión la investigac­ión contra el presunto grupo criminal anarquista que estuvo detrás de la violencia en las protestas por el rapero Pablo Hasél.

Diecinueve días después de decretar su encarcelam­iento, la juez de instrucció­n 2 de Barcelona ordenó el lunes la libertad provisiona­l de Casiccia, turinesa de 35 años, residente desde hace varios años en Barcelona. Lo había solicitado la propia Fiscalía tras un recurso de la defensa que arguye, con contundenc­ia, que los Mossos se confunden de persona. La juez estima esta tesis.

Casiccia fue detenida el 27 de febrero a las 20.40 h, en la esquina de Rambla Catalunya con Còrsega. Media hora más tarde, a las 21.10 h, fueron arrestadas otras siete personas –cinco italianos, una francesa y una española– a la altura del 143 de la calle València. Los Mossos acusan a los ocho de pertenecer a un grupo organizado que aquella noche destrozó tiendas, cajeros y motos, y que, como colofón, incendió una furgoneta con un agente dentro, en lo que ven una tentativa de homicidio. Es el cargo más grave, además de pertenenci­a a grupo criminal, atentado contra agentes de la autoridad, desórdenes públicos y manifestac­ión ilícita.

El ataque a la furgoneta se produjo exactament­e a las 20.25 horas, frente a la comisaría de la Guardia Urbana en La Rambla, en una secuencia captada en varios vídeos y por un fotógrafo de este diario. El furgón es alcanzado primero por un cóctel molotov, después se acerca un encapuchad­o, intenta abrir la puerta y, al no conseguirl­o, pinta con spray el cristal. Entonces llega una mujer, encapuchad­a también, que arroja líquido inflamable y prende la llamarada.

“La policía autonómica confunde flagrantem­ente la verdadera sujeto incendiari­a con la señora Casiccia (...) no son la misma persona”, concluye la pericial antropomét­rica encargada por el abogado defensor, José Manuel del Río. El recurso de la defensa que ha motivado la puesta en libertad no se sostiene solo en el informe pericial, sino que apunta ciertas contradicc­iones en el atestado policial, como un fragmento donde se dice que Casiccia fue detenida en la calle València.

Pero sobre todo se fija en las contradicc­iones sobre la ropa que llevaba la autora y la que llevaba la italiana al ser detenida. Destaca el testimonio de un sargento de la ARRO, que describe a la incendiari­a como “una mujer que vestía tejanos, botas de color marrón, una pieza de ropa al cuello de color lila y gorro en la cabeza”, mientras que Casiccia al ser arrestada “iba toda vestida de negro: calzado, pantalones, chaqueta y mascarilla”, según el propio atestado.

En otro informe policial, sin embargo, se explica que la agresora lleva “botas militares de color negro de caña alta y una mochila negra con una inscripció­n”.

El abogado argumenta que Casiccia no tuvo tiempo ni oportunida­d de cambiarse de ropa –los Mossos detectaron que algunos de los radicales así lo hacían– ya que fue detenida “instantes después” del ataque contra la furgoneta, cuando los manifestan­tes se habían dispersado rambla Catalunya arriba. Entre la comisaría de La Rambla, donde se produce el suceso a las 20.25, y rambla Catalunya/còrsega, donde se detiene a Casiccia a las 20.40, hay 2,2 kilómetros.

Por último, Del Río denuncia que el único elemento que relaciona a su clienta con el grupo, además de la nacionalid­ad italiana, es que llevaban el mismo encendedor. Una prueba endeble, sostiene, ya que “se trata de un mechero que venden en pack con el tabaco Horizont”, una marca barata muy popular. También cuestiona que el olor a gasolina de su ropa pueda ser una prueba.

Todos los detenidos han presentado recurso contra su orden de prisión. C., pareja de uno de ellos, negó ayer la filiación radical que se le atribuye: “A él le gusta vivir a su bola pero es una persona muy tranquila, es incapaz de hacer daño a nadie”, asegura. “Estábamos planeando que se viniera a vivir a Granada conmigo. Nos conocimos el verano pasado trabajando en la agricultur­a”.

La italiana, en libertad tras 23 días en prisión, sostiene que los Mossos se equivocaro­n de persona

 ?? ÀLEX GARCIA ?? 20.25 h.: momento en que una mujer lanza aguarrás a las llamas bajo la furgoneta
ÀLEX GARCIA 20.25 h.: momento en que una mujer lanza aguarrás a las llamas bajo la furgoneta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain