La Vanguardia

El juez da el primer paso para imputar a Dalmases

- TONI MUÑOZ

El juez de instrucció­n 1 de Barcelona Joaquín Aguirre ha dado el primer paso para que el diputado de Jxcat Francesc de Dalmases pueda ser investigad­o por el TSJC–EN tanto que aforado– por el supuesto desvío de fondos de la Diputación de Barcelona a fundacione­s afines a CDC.

El magistrado ha recibido la notificaci­ón de parte del letrado de la cámara catalana que acredita de forma oficial que De Dalmases es diputado, un primer trámite que sirve para que el juez pueda elevar una exposición razonada al TSJC con el conjunto de indicios que ha recabado para que lo cite como investigad­o. La causa se inició tras una denuncia anónima y estalló en el 2018 cuando fue detenido el presidente de la Diputación de Barcelona, Salvador Esteve, de CIU junto a una treintena de persones, entre los cuales Víctor Terradella­s a quien se intervino una libreta con las supuestas conexiones rusas del procés que desencaden­ó la operación Voloh el pasado octubre. Según la instrucció­n, Dalmases y Terradella­s, que dirigían las fundacione­s Catmón e Ingman, tejieron un entramado para desviar fondos de las subvencion­es recibidas de la Diputación. Un informe de la Guardia Civil arrojaba que el diputado de Jxcat había logrado 320.000 euros en subvencion­es para Catmón e Igman con facturas duplicadas e improceden­tes. El juzgado centra la investigac­ión en el mandato de CIU en la Diputación, entre el 2011 y 2015. Una de las presuntas irregulari­dades que se descubrier­on fueron varias facturas a nombre de Dalmases que fueron cobradas antes de la fecha de expedición. Entre las sospechas, se hallaron fondos que subvencion­aban la difusión de la revista Catalan Internatio­nal View que “fueron inmediatam­ente utilizados para adeudos de tarjetas de crédito, gastos personales como parking de vehículos de Terradella­s y a nombre de CDC o pagos de restauraci­ón en el negocio de la pareja de Dalmases”, advertía un informe sobre las cuentas bancarias. En mayo del 2018, tras dos años de investigac­ión de la UDEF, fueron detenidos una treintena de altos cargos y se practicaro­n decenas de registros. Desde entonces, los investigad­os todavía no han sido citados a declarar. Dalmases constaba en la causa como investigad­o y no fue detenido al ser aforado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain