La Vanguardia

Leonor elige el Cervantes para su debut en solitario

La princesa expresa su compromiso con las lenguas españolas

- MARIÁNGEL ALCÁZAR

Con la Constituci­ón en una mano y El Quijote en la otra, Leonor de Borbón, protagoniz­ó ayer su primer acto oficial en solitario en la sede del Instituto Cervantes que este año celebra su 30.º aniversari­o y lo hizo, además, con claros gestos hacia la lengua catalana. El debut de la princesa heredera, de 15 años, no representa su incorporac­ión plena a la agenda institucio­nal, pero sí su compromiso de estar ya en disposició­n de representa­r a la Corona

La elección de un organismo dedicado a la promoción de la lengua y la cultura españolas, uno de los ejes de la política de Estado, tampoco se dejó al azar como tampoco los libros que la princesa Leonor recibió como regalos con motivo de su visita en los que se ha primado la lengua catalana. El Instituto obsequió a la heredera con Joana, de Joan Margarit, en edición bilingüe castellano/catalán realizada por el Fondo de Cultura Económica de México con motivo de la concesión del premio Cervantes al recienteme­nte fallecido poeta catalán. También recibió la Antología poética de García Montero, traducida al catalán y Quisiera tener todas las voces, libro que recoge un conjunto de poesías en las distintas lenguas de España.

A su llegada a la sede del Instituto, donde se concentró un grupo de personas en apoyo a su presencia, la heredera, acompañada por el jefe de la Casa del Rey, Jaime Alfonsín, fue recibida por la vicepresid­enta primera del Gobierno, Carmen Calvo, y por el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero. Juntos bajaron a la llamada Caja de las Letras (la antigua caja fuerte de edificio que fue sede del Banco Central), donde la princesa Leonor depositó, en la caja de seguridad número 2021, el ejemplar de la Constituci­ón cuyo primer artículo leyó en público el 31 de octubre del 2018 acompañada por su padre, el Rey, también en la sede del Cervantes, y el tomo del El Quijote del que leyó un fragmento ante las cámaras junto a la infanta Sofía con motivo del pasado día del Libro.

El director del Instituto agradeció a la princesa que su primer acto oficial tuviera lugar, precisamen­te, con motivo del 30.º aniversari­o del Cervantes. “La mayor riqueza de un país”, dijo García Montero, “es su cultura, por eso es tan importante tenerla hoy aquí y el honor que nos hace al depositar un legado que es muestra de su compromiso”. Aunque no estaba previsto que hablara, la princesa intervino tras la presentaci­ón de las nuevas herramient­as tecnológic­as que hizo la secretaria general del Cervantes, Carmen Noguero. Leonor felicitó al Instituto por su biblioteca virtual que, según dijo, ella misma y sus compañeros de estudios utilizan y aprovechó para interesars­e por los trabajador­es del Cervantes repartidos por todo el mundo y cómo les ha afectado la pandemia en los diferentes países. Los Reyes, que hoy inician una visita de Estado a Andorra, siguieron por televisión la primera actividad en solitario de Leonor.

El Instituto prima la lengua catalana en la elección de los libros que regalaron a la heredera por su visita

 ?? CASA DE S.M. EL REY / EP ?? Leonor de Borbón, entre Carmen Calvo y Luis García Montero
CASA DE S.M. EL REY / EP Leonor de Borbón, entre Carmen Calvo y Luis García Montero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain