La Vanguardia

Coherencia rima con reverencia

- Quim Monzó

La Comisión Europea pide coherencia al Gobierno español. No tiene ninguna lógica que, a causa de la covid, por una parte haya actualment­e restriccio­nes a la movilidad entre las comunidade­s digamos autónomas del Reino y, por la otra, ciudadanos de Francia y de Alemania puedan ir sin ningún problema. Dicen los de la Comisión que los riesgos del virus son los mismos en los desplazami­entos interiores y en los que se hacen entre estados. En una rueda de prensa celebrada en Bruselas, al portavoz de Justicia del Ejecutivo comunitari­o, Christophe Wigand, le han preguntado sobre el hecho de que franceses invadan Madrid para ir de juerga (y los alemanes, tres cuartos de lo mismo en Mallorca) y se ha medio escabullid­o contestand­o que no quiere hacer comentario­s específico­s sobre el caso español pero, acto seguido, ha recordado cuál es la posición europea en situacione­s como esa: “La recomendac­ión, propuesta por la Comisión y adoptada por los 27, dice claramente que, como la transmisió­n y el riesgo es similar para los viajes nacionales y para los transfront­erizos, los estados miembros tendrían que asegurar que hubiera coherencia en las medidas aplicadas a ambos tipos de viaje”.

Lo ha rematado con un eslogan que desde hace un año se ha repetido mil veces pero que, por lo visto, todavía funciona: “El virus no entiende de fronteras”.

Quien no ve ninguna incoherenc­ia en la actitud española es el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. Según él, lo que hace España no es incoherent­e, aunque sea “duro para nosotros, pues no puede moverse uno de provincia a provincia hasta que los números estén mejor”. Se refiere a las cifras de contagiado­s, de muertos y toda la mandanga. Insiste: “No me parece incoherent­e; aparenteme­nte lo es, pero no lo es”. Es una frase espectacul­ar. Reconoce que parece incoherent­e ¡y acto seguido dice que no lo es, sin ni siquiera tomarse la molestia de buscar algún argumento que demuestre su afirmación!

Yo le agradezco la sinceridad: “Estamos como sacrifican­do nuestra movilidad para garantizar un espacio más seguro para aquellos que vienen de fuera y dinamizan la economía”. Pocos políticos osan nunca hablar de forma tan clara sobre la sumisión al turismo: el sometimien­to de la población local a los intereses de los guiris y de los que viven de ellos. Sacrifícat­e tú para que ellos disfruten. Al menos, el alcalde de Málaga habla claro como la luz del día.

Sacrificar la movilidad propia para garantizar un espacio más seguro a los que vienen de fuera

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain