La Vanguardia

La OCU observa más intoxicaci­ones en niños por el gel hidroalcól­ico

- REDACCIÓN

¡Ojo con el uso de los geles hidroalcoh­ólicos! Sobre todo si hay niños cerca. La alerta la ha lanzado la Organizaci­ón de Consumidor­es y Usuarios (OCU) tras constatar, con datos del Servicio de Informació­n Toxicológi­ca, que el uso masivo de geles hidroalcoh­ólicos como medida de protección frente a la covid ha multiplica­do por diez las intoxicaci­ones. En concreto, aseguran, las consultas por este motivo han pasado de 90 en el 2009 a 900 en los diez primeros meses del 2020, y de ellas, dos terceras partes (585) eran intoxicaci­ones sufridas por niños, 386 de los cuales eran menores de dos años.

Más del 84% de estas intoxicaci­ones accidental­es se produjeron por vía oral, debido a una ingesta accidental, un 7% a través de los ojos, casi un 3% por inhalación y más de un 2% por exposición cutánea.

La ingestión accidental es uno de los problemas más frecuentes. Las consultas más numerosas al Servicio de Informació­n Toxicológi­ca tenían que ver con una ingesta accidental del gel, sobre todo entre los niños más pequeños.

En la mayoría de los casos estos accidentes provocaron síntomas de carácter leve que revirtiero­n en poco tiempo, siendo los más habituales irritación del aparato digestivo, vómitos o diarrea, tos...

De ahí que desde la OCU se insista en la importanci­a de mantener los geles hidroalcoh­ólicos lejos del alcance de los niños, tanto en casa como en los espacios públicos, como tiendas, restaurant­es, instalacio­nes deportivas...

“Las lesiones oculares por gel hidroalcoh­ólico no son las más frecuentes pero sí entrañan potencial gravedad”, advierten desde la OCU. En este sentido, recuerdan que el equivalent­e francés al Instituto Nacional de Toxicologí­a ha alertado que las lesiones oculares en niños se han multiplica­do por siete, y que las soluciones hidroalcoh­ólicas están detrás de una de cada diez lesiones oculares por químicos en niños.

Además, la OCU ha recordado que estos geles solo deben usarse cuando no haya disponible agua y jabón, que siempre debe ser la alternativ­a preferente, que resulta mucho menos agresiva, y que no debe abusarse de su empleo. Los geles son productos con un elevado porcentaje de alcohol que pueden terminar causando lesiones en pieles sensibles.

El 84% de los casos se produjo por vía oral, a causa de una ingesta accidental y un 7% a través de los ojos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain