La Vanguardia

Naomi Watts tiene una agenda llena de proyectos como actriz y productora

La actriz vive un momento dorado repleto de proyectos de los que también es productora

- GABRIEL LERMAN

Han pasado ya 21 años desde que Naomi Watts superó la odisea de Mulholland Drive, cuando siendo una desconocid­a David Lynch la contrató como una de las protagonis­tas de una serie que luego la poderosa cadena de televisión ABC canceló antes de que saliera al aire. La actriz británica criada en Australia se había mudado a Los Ángeles con lo justo en los bolsillos para intentar suerte en la meca del cine, siguiendo los consejos de su amiga Nicole Kidman, y no supo durante meses si ese golpe de suerte quedaría en la nada o si Lynch encontrarí­a la forma de poder mostrar la historia surrealist­a que había sido pensad para la pequeña pantalla.

Como hoy sabemo se convirtió en pelíc que Watts se que los Oscar y los Globos de Oro, que sí reconoci del genial director, su interpreta­ción de actriz que se topa con una mujer amné ica le permitió concretar la carrera con la que soñaba en los días en que debía contar las monedas para comprar comida.

Por suer , a los 52 años y con dos n minaciones a la estatuilla dorada por magníficos trabajos en 21 gramos y Lo imposible ,y una fortuna cercana a los 30 millones d encuentra en una posición profesio sonal envidiabl

Es madre de d que tuvo con el Liev Schreiber, y quien una vez fue novia Heath Ledger tiene una sólida relación con otro actor famoso, Billy Crudup. Tanta seguridad es lo que le ha permitido crecer también como productora, una actividad secundaria que comenzó cuando ayudó a que John Curran pudiera concretar Ya no somos dos en el 2004. Repitió la experienci­a con Curran con El velo pintado, con la que Alexander Desplat ganó el Globo de Oro a mejor banda sonora en el 2007, y también produjo Funny Games, de Michael Haneke, Dos madres perfectas y la serie Gypsy, todos proyectos en los que participó como actriz. Sin embargo, no se involucró como lo hizo en Penguin Bloom una realizació­n australian­a que Netflix estrenó en enero en buena parte del mundo pero aún no se puede ver en España.

“Atrás han quedado los días en que los actores podían quedarse en sus casas a esperar que sonara el teléfono. Vamos, uno siempre puede hacer eso, pero yo creo que si quieres encontrar el mate al que te satisface, tienes que salir a buscarlo y no quedarte esperando”, dijo en una entrevista en diciembre. Una vieja amiga le envió el libro de Cameron Bloom y Bradley Trevor Greive en el que se basa la película y tras leerlo con sus hijos un domingo por la mañana, Naomi decidió adquirir los derechos. Basada en una historia real que la actriz conocía vagamente, Watts decidió poner en marcha el proyecto en el que tendría que interpreta­r a una deportista que durante unas vacaciones en Tailandia con su familia sufre un accidente que termina dejándola parapléjic­a y sumida en una profunda depresión. Aunque indudablem­ente el argumento tenía algunos puntos de contacto con el papel que hizo en la película de Bayo idea una a rota la que logra despertar en d la que sus niños en la ficción en una integrante más de la familia. Si bien en el papel la propuesta podía resultar muy atractiva, a la hora de filmar los desafíos fueron considerab­les, por lo que los entrenador­es tuvieron que usar siete pájaros diferentes: “No fue fácil aprender a actuar con las urracas”, contó Naomi y luego agregó: “El primer día no comenzamos con el pie derecho, porque el pájaro decidió hacer sus necesidade­s sobre mi cabello. Pero luego aprendí que las urracas se pueden entrenar. Hubo días en los que había que esperar más que otros para que hicieran lo que se esperaba de ellas, pero todo funcionó como preveíamos”, explicó.

Según la actriz, cuando un pájaro se portaba mal, volvía a la jaula y era reemplazad­o por otro con más ganas de colaborar. Penguin Bloom es sólo uno de los proyectos que la actriz ha terminado, incluyendo el piloto de una precuela de Juego de tronos de la que todavía no puede hablar y que está listo desde el 2019. Ha rodado con Mel Gibson una película de ciencia ficción titulada

Boss level y también ha hecho Lockdown, filmada durante la pandemia con Philip Noyce como director. Y mientras espera el estreno de un drama independie­nte, Once upon a time in Long Island, rueda en Nueva York, en donde vive, Infinite storm junto a Sophie Okonedo. Y aunque quisiera haber pasado la pandemia

“Atrás han quedado los días en que los actores podían quedarse en casa a esperar que sonara el teléfono”, asegura

en Australia, con condicione­s infinitame­nte mejores que las que tiene EE.UU., con hijos estadounid­enses y un padre que también lo es, no tuvo más alternativ­a que quedarse allí: “Asisten vía internet a una escuela en Estados Unidos y con la diferencia horaria hubiera sido muy complicado para ellos. Pero estoy muy celosa de todas mis amigas que me mandan unas fotos fantástica­s en la playa y sin mascarilla en las que parece que no hubiera pandemia. Les he dicho que pierdan mi número de teléfono. No es justo”, afirma con una sonrisa divertida.

 ??  ??
 ??  ?? Embajadora cultural. Naomi Watts, en el G’day USA (en que se homenajea a Australia con diferentes actos) del 2020
Amor por la vida. La ac z, con una la pe ula Pengu Bloom ,enla que interpreta a una deportista parapléjic­a
Embajadora cultural. Naomi Watts, en el G’day USA (en que se homenajea a Australia con diferentes actos) del 2020 Amor por la vida. La ac z, con una la pe ula Pengu Bloom ,enla que interpreta a una deportista parapléjic­a
 ?? INSTAGRAM ??
INSTAGRAM
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain