La Vanguardia

El PP de siete distritos exige la dimisión de Josep Bou

- RAÚL MONTILLA

El presidente del grupo del PP en el Ayuntamien­to de Barcelona, Josep Bou, ha conseguido unir a siete juntas de distrito de los populares bajo una misma causa: conseguir su dimisión. Una petición que desde las secciones locales se reclama de manera abierta, pero a la que desde el entorno del dirigente municipal ayer se le quitó hierro.

Entre las juntas que suscriben que Josep Bou se marche se encuentran las de mayor peso en la ciudad, como la de Sarrià-sant Gervasi, Les Corts o Eixample. También suscribe la petición de dimisión los populares de Ciutat Vella, Sant Martí, Gràcia y Sant Andreu. Las siete juntas reclaman en un documento conjunto que Josep Bou dimita como presidente del grupo municipal en el Ayuntamien­to “y devuelva el acta de concejal al Partido Popular para que (su sitio) pueda ser ocupado por un afiliado”. Por ahora no se han manifestad­o las de Horta, Nou Barris y Sants: ni a favor ni en contra.

Que en el PP de Barcelona y entre su militancia hay un malestar generaliza­do con el presidente del grupo municipal no es nuevo. Comenzó al poco celebrarse los comicios locales del 2019, aunque hasta ahora siempre se había optado por tratar las diferencia­s de puertas adentro, sin hacer mucho ruido y sin entrar en el cuerpo a cuerpo de manera pública. Pero esta semana la destitució­n por parte de Bou, con fecha de 31 de marzo, de dos líderes locales y un asesor ha marcado para estas juntas –y en suma para la militancia– un antes y un después, ha sido la gota que ha colmado el vaso. Se trata, concretame­nte, del cese de los consejeros de distrito Xavier Cañigueral e Isaac Martín, presidente­s también en Les Corts y de Sarrià, donde los populares obtuvieron sus mejores resultados. Dos ceses a los que, además, se ha sumado también el del asesor en materia de urbanismo, el exconcejal Eduardo Bolaños, jefe de gabinete del presidente del PP en Catalunya, Alejandro Fernández.

Las juntas populares de los siete distritos recuerdan que el presidente del grupo municipal “no es militante del PP” y aseguran que ha tomado la decisión de destituir a los consejeros sin consultar con la dirección el partido en los distritos, imponiendo su decisión a los órganos internos. Este hecho para los críticos es la puntilla de una lista de agravios, entre los que destacan el hecho de que, recienteme­nte, Bou se haya ofrecido para encabezar la candidatur­a de Vox o de Ciudadanos por Barcelona en las próximas elecciones municipale­s, así como posturas defendidas en el propio Consistori­o que no siempre han estado alineadas con el partido, o que no dude, si se tercia, en criticar al PP y a sus miembros.

En las filas populares también escuece que el presidente del grupo mantenga su cargo después de haber sido condenado por agredir a un ciudadano e irrita que cuando ha prescindid­o de colaborado­res y empleados de larga trayectori­a y con un amplio respaldo en filas populares estos hayan sido sustituido­s por otros “no tan afines”. “El hecho de contar con personas con una ideología diametralm­ente opuesta ha sumido a los afiliados en una enorme desazón y desánimo”, apuntan desde los siete distritos, que ponen como ejemplo la presencia de un asesor “exmilitar del ejército bolivarian­o”, así como de independen­tistas. “Lo que nos preocupa es que está desmantela­ndo el partido por dentro, para sus propios intereses, está usando al PP como una plataforma personal”, explican varios dirigentes críticos con Bou.

Por su parte, el presidente del grupo municipal no quiso entrar a hacer declaracio­nes, mientras que fuentes de su entorno señalaron que no están todos los distritos (faltan tres) y que en el caso de los firmantes de la petición no todos los responsabl­es están de acuerdo. Sea como fuere, varios dirigentes del PP en Catalunya no ocultan en privado que hay preocupaci­ón por el papel que está jugando Bou, que consideran que ahora mismo resta más al PP de lo que suma, si bien por lo pronto se quiere evitar entrar en la polémica a la espera que Génova decida sobre una crisis local que, eso sí, temen que pueda ir a más. La pelota está sobre el tejado del líder popular Pablo Casado.

El cese de los consejeros de Les Corts y de Sarrià-sant Gervasi provoca una rebelión sin apenas precedente­s

Desde las bases se critica que el proyecto del presidente del grupo municipal es más personal que de partido

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ/ARCHIVO ?? El presidente del grupo municipal del PP, Josep Bou, durante la celebració­n de una sesión plenaria
LLIBERT TEIXIDÓ/ARCHIVO El presidente del grupo municipal del PP, Josep Bou, durante la celebració­n de una sesión plenaria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain