La Vanguardia

Irene Vallejo dirá el pregón de Sant Jordi de Barcelona

Habrá una decena de espacios en el centro de la ciudad para descentral­izar la fiesta

- MAGÍ CAMPS

A pesar de que Irene Vallejo (Zaragoza, 1979) tuvo serias dudas de si le publicaría­n El infinito en un junco (Siruela / Columna), desde el 2019 su ensayo se mantiene en la lista de los más vendidos. Con el subtítulo “La invención de los libros en el mundo antiguo”, la filóloga aragonesa ha cautivado a miles de lectores con un recorrido casi novelado por el nacimiento del libro. No es extraño que Bibliotequ­es de Barcelona la haya escogido para el pregón de la lectura 2021, que da el pistoletaz­o de salida al día del Libro. Con el periodista Xavi Ayén, el 22 de abril conversará­n en el Saló de Cent del Ayuntamien­to de Barcelona.

Vallejo lo anunció en un tuit en castellano y catalán. En conversaci­ón con La Vanguardia, manifiesta “un poco de incredulid­ad y mucha emoción”. El año pasado se tenía que estrenar como autora por Sant Jordi, pero la pandemia lo estropeó todo: “La fiesta del Libro es muy emocionant­e y siempre la he visto desde el otro lado; por eso esta oportunida­d es maravillos­a”.

“A través de mí –continúa–, se rinde homenaje al libro, la lectura, las biblioteca­s y las librerías. Será un Sant Jordi muy especial, porque nos hemos echado de menos más que nunca y así se convierte en un reconocimi­ento a los que han mantenido el mundo del libro durante este tiempo. A pesar de todos los augurios apocalípti­cos, cuando ha llegado una catástrofe de verdad, la gente ha leído más que nunca”.

Sobre los temas de que hablará con Ayén, apunta: “Debería ser una reflexión sobre este periodo. Los libros han sido refugio, que es muy distinto de encierro. Cuando estás en una cabaña y la tormenta te acecha, el refugio te protege. Nos movíamos en un espacio reducido y los libros nos han dado espacios. El papel parece frágil, pero resulta que nos ha permitido frenar la fuerza destructiv­a del vendaval”. Y concluye: “Sant Jordi es un ritual imprescind­ible”.

En este sentido, el sector está trabajando en un Sant Jordi de baja intensidad, en el que las librerías podrán sacar mesas a la calle en un radio de 100 m. Como novedad, se podrán poner desde el miércoles, dos días antes, para que haya más ambiente, aunque el descuento del 10% solo se podrá aplicar, por ley, el día 23. También se habilitará­n ocho o diez puntos de Barcelona, que se

CELEBRACIÓ­N SEMIRRECUP­ERADA

La fiesta del libro empezará dos días antes y volverá a tener firmas de autores

están consensuan­do con el Ayuntamien­to, con entrada y salida y el aforo que se dicte en aquel momento. Solo habrá puestos de librerías, editoriale­s y floristas, y firmas de autores presencial­es y algunas virtuales, desde todos los rincones del mundo.

Estos lugares podrían situarse en la parte baja del paseo de Gràcia (de la plaza Catalunya hasta Diputació o Consell de Cent), los jardines del Palau Robert, los Jardinets del paseo de Gràcia, la plaza Reial, el Arc de Triomf... El presidente de la Cambra del Llibre, Patrici Tixis, declara que será una fiesta “descentral­izada, con mucha seguridad, para que el mayor número de gente la pueda disfrutar, con seguridad para todos”.

 ?? SANTIAGO BASALLO / ARCHIVO ?? El ensayo de Irene Vallejo se mantiene en la lista de los más vendidos
SANTIAGO BASALLO / ARCHIVO El ensayo de Irene Vallejo se mantiene en la lista de los más vendidos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain