La Vanguardia

Primavera con Schubert

El contrateno­r Xavier Sabata rompe moldes en el Life Victoria con un ‘Viaje de invierno’ escenifica­do que lleva la firma de Rafael Villalobos

- MARICEL CHAVARRÍA

Hay tabúes que acaso merece la pena tratar de romper, como el del canon interpreta­tivo de la canción poética alemana: el llamado lied, cuya esencia parte de la idea de que nada distraiga la escucha de la retórica entre la música y la palabra. ¿A quién se le ocurriría hacer un Viaje de invierno de Schubert escénico? Pues para empezar al Life Victoria, que en su pequeño festival de primavera –el recién aparecido Primavera Life que el confinamie­nto truncó el año pasado– propone este domingo, en el Caixaforum de Barcelona, una incursión en la escena con un montaje sutil de este ciclo de canciones.

Un montaje que, según su creador, “no añade una capa de narración como tal, ni una fábula dramática, sino que acompaña con imágenes ese universo que existe en los textos de Wilhelm Müller y la música de Franz Schubert y que bebe mucho de la filosofía de Schopenhau­er y la iconografí­a de Friedrich”.

El emergente director de escena sevillano Rafael R. Villalobos hace su debut barcelonés poniendo rostro a ese hombre solitario y obsesivo que espera a la amada que no volverá, pues le ha abandonado, y que invita a seguirle en su espiral de pensamient­os sin fin. Una espera para la que Villalobos se sirve de ecos beckettian­os.

Xavier Sabata, el contrateno­r catalán que lleva 18 años explotando su vis de actor en la escena musical y que ha trabajado con conjuntos con Jordi Savall o René Jacobs o Andrea Marcon, y con ensembles como Les Arts Flourissan­ts o Europa

Galante, es el garante de las esencias del lied en esta nueva aventura interpreta­tiva. Un formato nada habitual que además él invita a escuchar desde la no tan común tesitura de contrateno­r. Viaja con él al piano su mentor, Francisco Poyato, con quien ya ha grabado este ciclo.

“Soy consciente de la tradición de Winterreis­e y de la manera como se suele cantar, pero ¿quién puede negar la universali­dad de esa música?¿hoy en día se ha de limitar a algún tipo específico de voz, género o edad?”, se pregunta Sabata. “Los contrateno­res ya hemos demostrado que no somos ni ángeles ni demonios, no tenemos la voz de Dios, sencillame­nte cantamos”.

Para el cantante, Villalobos ha sabido hacer suya la versión musical “para poder traducir eso en escena sin artificios. Todo nace de la propia energía de la música y el texto”, advierte. Poyato, por su parte, confiesa que al principio tenía sus dudas: “Demasiada informació­n puede acabar restando –apunta–, pero Rafael se deja afectar y emocionar por la música y a partir de aquí añade pequeñas cosas que refuerzan el contenido emocional”.

Caixaforum no lo emitirá en directo en streaming sino que lo grabará con más calidad para colgarlo a posteriori en la web de La Caixa.

 ?? ÓSCAR ROMERO ?? Xavier Sabata en una escena de este Winterreis­e de Schubert con el que el Life Victoria celebra la primavera
ÓSCAR ROMERO Xavier Sabata en una escena de este Winterreis­e de Schubert con el que el Life Victoria celebra la primavera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain