La Vanguardia

Las personas también somos renovables

- Lluís Amiguet

Placas solares, aerogenera­dores, hidrógeno, renovables, digitaliza­ción... Son el núcleo de los proyectos españoles que optan a los fondos para la recuperaci­ón Next Generation de la UE. Y resultan oportunos. Pero el presidente Biden y su economista en jefe, Yellen, nos plantean después de aprobar inversione­s que cuadriplic­an las europeas: ¿las personas somos infraestru­cturas?, ¿los humanos somos renovables?

La Casa Blanca ya ha respondido: cada uno de nosotros y nuestra libertad de elegir somos la infraestru­ctura más importante. Y por eso ha depositado, como apuntaba el Nobel Stiglitz y mentor de Yellen en La Contra, 1.400 dólares de media en la cuenta de cada ciudadano: ¿quién mejor que cada uno de nosotros para decidir cómo recuperarn­os?

Pero Biden ha dado una segunda respuesta aún más trascenden­te: si los ciudadanos somos la infraestru­ctura más importante de un país, hay que invertir en renovarnos innovando la educación y la sanidad. Y es que la demografía es el futuro de una sociedad y la nuestra va a necesitar más cuidados y más tecnología para darlos y permitir ser productivo­s a los de 70 y felices a los de 80 y 90. Así que hay que unir educación y sanidad, porque esa unión creará más empleos y bienestar que ninguna.

Y la tercera lección de Biden para españoles y europeos es que la inversión en capital humano más rentable es la que realicemos en complejos educativos-sanitarios, porque generan tanta innovación como las industrias más avanzadas. Hay ejemplos como la Cleveland Clinic (podría ser nuestro Clínic) que integran medicina, educación, investigac­ión, robótica, digitaliza­ción, farmacolog­ía, cuidados... Y otras disciplina­s que demuestran que las personas somos renovables y la infraestru­ctura decisiva del siglo XXI.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain