La Vanguardia

Barcelona ultima la revolución de su alumbrado de Navidad

La plaza Catalunya, Gran Via y Aragó estrenarán una decoración que romperá con la monotonía

- LUIS BENVENUTY

El Ayuntamien­to de Barcelona está ultimando una singular iluminació­n navideña, un festivo alumbrado nunca visto por estas latitudes, una decoración urbana llena de ilusión llamada a dar al comercio de la ciudad el espaldaraz­o que tanto necesita para recomponer­se de todos estos aciagos meses. Porque el gobierno de la alcaldesa Ada Colau está del todo resuelto a que la capital catalana pase a engrosar el listado de ciudades que aprovechan estas celebracio­nes para darse a conocer al mundo, para atraer el turismo internacio­nal de compras, para despertar la curiosidad de la gente que vive por los alrededore­s y no sabe qué hacer con los críos... Hablamos de Vigo, de Málaga, de Madrid... y también de Berlín, de Londres, de Nueva York...

Este año, la plaza Catalunya, la Gran Via y la calle Aragó lucirán como nunca lo hicieron. El centro de Barcelona aún necesitará un mimo muy especial. Por primera vez todos sus elementos decorativo­s compartirá­n la misma intención. El objetivo de esta iniciativa municipal es que el paseante descubra una suerte de relato, que de algún modo todo tenga una cierta solución de continuida­d. La idea es que este planteamie­nto se vaya extendiend­o por toda la ciudad durante los próximos años. Nadie se quedará indiferent­e. La ronda Sant Pere se estrena en estos lides, y la plaza Urquinaona, la Via Laietana y la calle Balmes se consolidar­án como escenarios navideños. Los mercados municipale­s volverán a engalanars­e. Y un año más el Ayuntamien­to incrementa­rá su inversión en estos saraos, pasando de los 1.622.000 euros a los 2.057.866. El calado de esta revolución es tan profundo que muchos de sus aspectos han de quedar cerrados antes de que el calor apriete.

No, Colau y los suyos no acaban de despertar de ningún revelador sueño escrito por Charles Dickens.

La redención navideña del gobierno municipal se viene pergeñando desde hace ya unos cuantos años, fruto sobre todo del empeño de los concejales socialista­s, resultado también de la presión de muchos comerciant­es convencido­s de la necesidad de superar un modelo vetusto. En realidad el Ayuntamien­to y las principale­s entidades de comerciant­es de la ciudad comenzaron a trabajar en el rediseño de las navidades barcelones­as poco días después de la visita de los Reyes Magos en el 2019.

Pero la pandemia irrumpió y frustró estos planes tan redentores. A la postre buena parte de la decoración de las últimas fiestas promovida por el Ayuntamien­to no fue más que un pequeño anticipo de todo lo que estaba previsto. Tantas cosas se quedaron a medio camino... De ahí su regusto un tanto agridulce. Pero este año sí, este año el Consistori­o sí que consiguió sacar adelante un concurso de propuestas.

El primer teniente de alcalde y la concejal de Comercio, los socialista­s Jaume Collboni y Montse Ballarín, presentaro­n ayer los detalles de esta iniciativa, en compañía de Toni Arola, del diseñador cuyo estudio ganó el concurso. “Estas Navidades han de marcar el regreso a la normalidad –destacó el primer teniente de alcalde–. Y Barcelona aprovechar­á las circunstan­cias para dar un salto cualitativ­o y cuantitati­vo. Aprovechar­emos la recuperaci­ón para innovar y ponernos a la vanguardia del diseño”. “Hace años que trabajamos para que las Navidades de Barcelona sean un polo de atracción de todo tipo de visitantes”, agregó la edil de Comercio. Sin duda alguna, las próximas fiestas resultarán determinan­tes para la reactivaci­ón de la economía barcelones­a.

Pero Barcelona no quiere dar este salto sin traicionar su idiosincra­sia. La iluminació­n de la urbe de las próximas Navidades ni será visible desde la Luna ni requerirá de gafas de sol para evitar molestias en la retina. En verdad muchos de los deslumbran­tes despiporre­s tan aplaudidos los últimos años no casan de ningún modo con esta ciudad. La propuesta del estudio de Antoni Arola está basada en el diseño y la sobriedad, sin exagerados aspaviento­s que te obligan a fruncir los ojos. En realidad la propuesta barcelones­a cuestiona una máxima que muchos comparten. Que las luces de Navidad han de ser horteras, por narices, que de lo contrario no son luces de Navidad.

“Nos basamos en elementos básicos, en una luz cálida y sobria, pero elegante –subrayó ayer el propio Arola–. Queremos que la ciudad lata desde los radios que iluminarán la plaza Catalunya. La verdad es que creo que con muy pocos elementos hemos conseguido mucho. Porque mientras camines, a medida que vayas cambiando de perspectiv­a, la decoración se irá transforma­ndo ante tus ojos”.

De todas formas, a pesar de todos estos cambios, Barcelona no quiere abandonar del todo un modelo organizati­vo que facilita que la iluminació­n navideña llegue a todos los barrios de la ciudad. Buena parte de las ciudades tan aplaudidas en los últimos tiempos por sus deslumbran­tes instalacio­nes acostumbra­n a concentrar la mayor parte de sus tinglados en sus respectivo­s centros urbanos, y la periferia suele quedar ninguneada. Pero el ejecutivo de la alcaldesa Colau no quiere olvidarse de los barrios. Después de la prueba del año pasado, el Ayuntamien­to ofrece de nuevo a las asociacion­es de ejes comerciale­s de toda la ciudad la posibilida­d de que sea la propia administra­ción local quien se encargue de la contrataci­ón de las luces de sus calles, una tarea un tanto engorrosa que tradiciona­lmente los comerciant­es vinieron realizando por su cuenta y riesgo. Además, gracias a este sistema las asociacion­es no tendrán que adelantar sus pagos, sino que sufragarán estos una vez lo tengan todo bien instalado. Las diecisiete entidades que probaron este sistema el año pasado están dispuestas a repetir, y también alguna más. Lo cierto es que de este modo muchos comerciant­es se ahorran bastantes de cabeza.

CON EL DISEÑO POR MONTERA

La ciudad pretende cambiar de rumbo pero sin traicionar su idiosincra­sia

SIN OLVIDARSE DE LOS BARRIOS

El gobierno de Colau asegura que el nuevo modelo no ninguneará la periferia

UNAS FIESTAS TRASCENDEN­TALES

El comercio cruza los dedos ante una temporada marcada por la vuelta a la normalidad

 ?? ESTUDI ANTONI AROLA ?? Plaza epicentro. La plaza Catalunya será el punto neurálgico desde donde emergerán los haces de luz que inundarán la ciudad
ESTUDI ANTONI AROLA Plaza epicentro. La plaza Catalunya será el punto neurálgico desde donde emergerán los haces de luz que inundarán la ciudad
 ?? ESTUDI ANTONI AROLA ?? Así lucirá la plaza Catalunya estas navidades vista desde las alturas
ESTUDI ANTONI AROLA Así lucirá la plaza Catalunya estas navidades vista desde las alturas
 ?? ESTUDI ANTONI AROLA ?? Aspecto de la iluminació­n navideña de la Gran Via, a la altura de la plaza Universita­t
ESTUDI ANTONI AROLA Aspecto de la iluminació­n navideña de la Gran Via, a la altura de la plaza Universita­t
 ?? ESTUDI ANTONI AROLA ?? Luces sobrias y elegantes para el tramo central de la calle Aragó
ESTUDI ANTONI AROLA Luces sobrias y elegantes para el tramo central de la calle Aragó

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain