La Vanguardia

La ficción se queda huérfana en Telecinco

Tras la baja audiencia del estreno de la segunda entrega de ‘Señoras del (H)AMPA’, Mediaset traslada hoy la serie a Cuatro

- FRANCESC PUIG

Las series de ficción españolas cada vez lo tienen mas difícil para llegar –y no digamos consolidar­se– en la parrilla de Telecinco. La cadena que tiene en los realities y programas derivados su gallina de los huevos de oro en cuanto a audiencia se refiere no quiere arriesgars­e a ver comprometi­do un liderazgo que mantiene desde hace 32 meses consecutiv­os. Por ese motivo no le ha temblado el pulso y, tras los pésimos datos de audiencia del primer episodio de la segunda temporada de Señoras del (H)AMPA emitido el lunes 26 de abril (6,3% de cuota de pantalla y 774.000 espectador­es), el grupo de Paolo Vasile ha tomado una drástica decisión: trasladar la emisión de la serie desde hoy miércoles a la segunda cadena del grupo, Cuatro.

De esta manera, la ficción televisiva vuelve a quedar huérfana en Telecinco tras cuatro meses de ausencia, cuando a finales de diciembre se despidió la primera parte de la duodécima temporada de La que se avecina. Esta fulminante decisión confirma que la presencia de series en Telecinco tiene los días contados, como ya se pudo prever a mediados de marzo cuando Mediaset sorprendió al anunciar que Caronte, que en principio iba a ser emitida por Telecinco, se estrenaría en Cuatro para reforzar a esa cadena. Aunque ya entonces se pudo interpreta­r también como una medida para no debilitar la audiencia de Telecinco.

En general, las ficciones televisiva­s en abierto han sufrido un descenso en su audiencia debido a la irrupción de las plataforma­s de streaming como Netflix, HBO o Amazon Prime Video. Pero además, el panorama se ha agravado con algunos acuerdos como el que firmaron Mediaset España y Amazon Prime Video para que series como Madres, El pueblo, Caronte, La que se avecina, Desapareci­dos y la ya citada Señoras del (H)AMPA puedan verse en exclusiva en la plataforma unos meses antes de su emisión en abierto. Acuerdos que buscan rentabiliz­ar el producto y adaptarse al nuevo panorama audiovisua­l pero que afectan inevitable­mente a la televisión en abierto.

La recepción de estas series cuando después han llegado a Telecinco ha sido irregular. En el caso de El pueblo, la serie no pareció notar el desgaste de haber estado disponible previament­e bajo demanda y obtuvo unos notables datos de audiencia con una media del 16,3% de cuota de pantalla y 2,2 millones de espectador­es. No ocurrió igual con la primera temporada de Señoras del (H)AMPA, que aunque arrancó con un excelente 20,9% y 2,9 millones de espectador­es, poco a poco fue perdiendo audiencia hasta despedirse con un 6,9% y 753.000 espectador­es.

Tampoco le fue bien a Madres. Estrenada ante un 11,3% y 1,4 millones de espectador­es, la serie se despidió de forma prematura en su octavo episodio ante un 11,7% y poco mas de un millón de espectador­es y tras haber sido relegada al late night. También la veterana La que se avecina ha notado la erosión de estar antes en plataforma: cerró la primera parte de su duodécima temporada con una media de un 13,7% y 1,5 millones de espectador­es, cinco puntos y un millón de espectador­es menos que su anterior temporada .

Con estos datos, el estreno de Caronte y el traslado de Señoras del (h)ampa–serie de la que por cierto Nbcunivers­al está desarrolla­ndo un remake–, la consolidac­ión de Cuatro en detrimento de Telecinco como cadena referente de las series de Mediaset parece consumada.

 ?? MEDIASET ?? Mamen García , Malena Alterio, Toni Acosta y Nuria Herrero protagoniz­an Señoras del (H)AMPA
MEDIASET Mamen García , Malena Alterio, Toni Acosta y Nuria Herrero protagoniz­an Señoras del (H)AMPA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain