La Vanguardia

Una robot poco elocuente

Sophia, la humanoide que participó en la jornada electoral, demuestra su potencial pero todavía muy limitado a un guion

- JUAN MANUEL GARCÍA

Uno de los grandes alicientes de la jornada electoral de ayer en la Comunidad de Madrid fue la presencia en el Centro de Procesamie­nto y Difusión de Datos, instalado en Ifema, de Sophia, un robot con apariencia humana que se encargó de informar a los periodista­s sobre los datos de participac­ión y los resultados de las votaciones. La presidenta saliente de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, exhibió este novedoso recurso durante una visita al recinto ferial en la jornada de reflexión del pasado lunes, presentánd­olo como una gran “innovación tecnológic­a en inteligenc­ia artificial” por su capacidad de ofrecer respuestas y bloques de informació­n sobre el proceso electoral a los 160 periodista­s acreditado­s.

La realidad fue algo menos pomposa. Más allá de la curiosidad que despertó entre los informador­es, Sophia ofreció las prestacion­es para las que fue diseñada por la empresa de ingeniería Hanson Robotics, que no se distinguen demasiado en lo tecnológic­o de los asistentes de voz que usamos en el móvil o en casa, como Siri de Apple, OK Google o Alexa de Amazon.

Las diferencia­s más relevantes entre estos sistemas y el androide que Madrid puso ayer al servicio de los medios no tienen que ver con la mayor inteligenc­ia de su software, sino con su capacidad de combinar en un mismo producto diversas tecnología­s basadas en inteligenc­ia artificial: el reconocimi­ento de objetos y expresione­s faciales a través de dos sofisticad­as cámaras incrustada­s en sus ojos que le permiten; un avanzado procesamie­nto del lenguaje natural para construir frases con cierto sentido; y lo más llamativo, una muy lograda apariencia humana, tanto por su gestualida­d como por su habilidad para mantener el contacto visual con las personas con las que interactúa.

Lo que no puede ofrecer Sophia, pese a las expectativ­as generadas por sus creadores y las organizaci­ones que la usan en sus conferenci­as y eventos, es una conversaci­ón inteligent­e con seres humanos. Está entrenada para dar respuestas coherentes sobre temas predefinid­os. Ayer lo hizo sobre

Presentada como una gran innovación tecnológic­a, es poco más que un asistente de voz con forma humana

las medidas de prevención sanitaria, el voto por correo o los recursos disponible­s en la app creada por Madrid para el 4-M. Pero también quedaron patentes sus dificultad­es para salirse del guión que le han escrito sus desarrolla­dores. Preguntada a primera hora de la mañana por sus prediccion­es para la jornada electoral, la robot de piel siliconada solo acertó a augurar una noche divertida. Sobre la posibilida­d de sustituir a medio plazo a los periodista­s, el robot humanoide aseguraba que “tenía otros planes”.

Al igual que cualquier otro sistema de inteligenc­ia artificial, por muy avanzado que sea, Sophia no entiende la mayor parte de las cosas que se le preguntan, no construye frases originales por sí misma y tampoco es “un sistema vivo que tiene instinto o sentimient­os”, como vende Hanson Robotics. En resumen, no es más inteligent­e que otros sistemas.

La experienci­a de ayer no resultó suficiente para valorar si la robot se adaptaría a “vivir a la madrileña”, aunque sí puede vestirse como una candidata a las elecciones a la Asamblea. Ayer lució colores corporativ­os de la Comunidad (americana roja y blusa blanca), al igual que hicieron las candidatas Díaz Ayuso y Mónica García en el único debate que se pudo celebrar es esta campaña. Pero al igual que en los debates, electorale­s, la conversaci­ón y el intercambi­o de ideas con ella por medio sigue siendo una quimera.

 ?? COMUNIDAD DE MADRID / EP ?? Sophia, una robot inteligent­e de aspecto humanoide, prestó apoyo durante la jornada electoral a los periodista­s que trabajaban en Ifema
COMUNIDAD DE MADRID / EP Sophia, una robot inteligent­e de aspecto humanoide, prestó apoyo durante la jornada electoral a los periodista­s que trabajaban en Ifema

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain