La Vanguardia

Elogio de la diversidad en un viaje ilustrado

Les Bernardes de Salt reúne dibujos de Delphine Labedan y textos de Sílvia Colomé

- SÍLVIA OLLER

De padre fotógrafo y madre profesora de dibujo, la ilustrador­a francesa Delphine Labedan, afincada en el Empordà, creció rodeada de retratos y de libros de viajes. Seducida por las culturas del mundo, los grupos sociales, las tradicione­s, las formas de vestir y todo “lo étnico”, Labedan presenta en formato virtual en el centro cultural Les Bernardes de Salt la exposición Retrats nómades. Elogi de la diversitat, fruto de más de cuatro años de intenso trabajo.

“Son retratos imaginario­s inspirados en la realidad; un viaje a través de la mirada”, resume la artista, que a través de 56 ilustracio­nes lleva al espectador a conocer distintos pueblos y culturas, desde Japón hasta Suecia, pasando por Rusia, África u Oceanía. Imágenes en color o en blanco y negro, en acuarela, acrílico o lápiz, que van acompañada­s por los poéticos textos de la periodista Sílvia Colomé, redactora jefe de Cultura de La Vanguardia, que ha dejado que las imágenes “me hablaran y resonaran dentro de mí”. Como resultado, unos evocadores textos que van orientando al espectador a lo largo de la exposición que se puede visitar en Bernardes.cat.

La ilustrador­a descubrió algunas culturas presentes en la muestra viajando, y otras leyendo. En un trekking en Perú conoció a los indios quechua y a raíz de un viaje al norte de Marruecos a los bereber. La muestra es un elogio de la diversidad cultural en un mundo en el que, según la autora, se tiende “a la uniformida­d, a eliminar las diferencia­s entre pueblos, que devora las etnias y que obliga a muchas comunidade­s y a pueblos enteros a desarraiga­rse, a perderse, a disolverse y a desaparece­r huyendo de guerras, expolios, el cambio climático o la hambruna…”. En la muestra están presentes minorías como los tutsi, el pueblo ruandés víctima de un genocidio en 1994 y que Colomé recuerda con esas palabras: “Fuego belga en tierra ardiente. Tierra de ganaderos. Tierra de campesinos, Tutsis y Hutis. Tierra de sangre. Un muerto cada diez segundos. Cien días. Extermino. Holocausto negro, buitres negros, almas negras. Dolor que no olvida. Pero que mira hacia delante”.

 ?? LES BERNARDES ?? la ilustració­n Tutsi de Delphine Labedan
LES BERNARDES la ilustració­n Tutsi de Delphine Labedan

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain