La Vanguardia

Hazard, ante su gran examen

El belga busca reivindica­rse en Stamford Bridge frente al equipo que le convirtió en estrella

- CARLOS NOVO

El gran día ha llegado para Eden Hazard. Recuperado de su undécima lesión desde que fichara por el Real Madrid en el verano del 2019, el belga apunta a titular en la vuelta de la semifinal de la Champions en Stamford Bridge ante el Chelsea, el equipo que le encumbró y en el que dejó 110 goles y 92 asistencia­s en siete temporadas, y con el que ganó dos veces la Premier y una Liga Europa. Tras el 1-1 de la ida el Madrid acude a Londres necesitado de ganar o empatar a más de un gol para estar en la gran final de Estambul.

Sin embargo, salvo Zidane, casi nadie cree ya que el belga pueda ser un jugador decisivo o determinan­te en el Real Madrid. Zidane le ha mimado más que a nadie. Confía en que aún puede ser el jugador diferencia­l que fue, por el que Florentino Pérez pagó 160 millones (y no 100 como se dijo en un principio), de largo el fichaje más caro de la historia del club. El segundo en el ranking es Gareth Bale, con 101 millones.

El Madrid viaja con el gancho, muy inferior físicament­e al Chelsea, como se demostró en el partido de ida, lo que hace que no se sienta favorito. Los blancos saben que su pase a la final depende de lo que aguante su estructura defensiva (lo mejor del equipo ahora mismo) y de algún detalle de calidad que pueda aportar su delantera. Ahí es donde quizás la antigua magia de Hazard puede que tenga algo aún por decir.

A sus 30 años cumplidos el 7 de enero, las estadístic­as de Hazard no invitan precisamen­te al optimismo. En su primera temporada de blanco solo pudo jugar 22 partidos entre todas las competicio­nes y marcó tres goles. La actual campaña va camino de empeorar unos registros lejísimos de una estrella, más bien los de un jugador residual en la plantilla (a pesar de ser el que más cobra, con 14 millones por año). El belga solo ha jugado 755 minutos repartidos en 17 partidos, en los que ha marcado tres goles (dos en la Liga y uno en la Champions, de penalti) y dado una asistencia. Solo se le recuerda un partido notable, ante el Inter en San Siro.

Hazard espera jugar, sea con el esquema que sea. Difícilmen­te tendrá otra oportunida­d para reivindica­rse en un escenario que conozca tan bien. Jugó 15 minutos ante el Betis, 20 contra el Chelsea en Valdebebas y fue titular frente al Osasuna, partido en el que jugó los primeros 71 minutos. Va a más. La última lesión parece olvidada. Falta por ver que su mejora sea suficiente para aportar algo significat­ivo en un partido tan exigente.

Para la ocasión Zidane ha recuperado a Sergio Ramos, Mendy y Fede Valverde, pero los dos primeros llegan muy faltos de ritmo, aunque es probable que estén en el once titular. El Chelsea solo tiene la baja de Mateo Kovacic. Rüdiger jugará con máscara.

Zidane quiso dar en rueda de prensa un mensaje para reivindica­r a su equipo: “Estar aquí no es un milagro. Todo lo contrario. En el fútbol los milagros no existen. Estamos por nuestro trabajo”.

ZINÉDINE ZIDANE

“Estar aquí no es un milagro. Todo lo contrario. En el fútbol los milagros no existen. Estamos por nuestro trabajo”

 ?? DENIS DOYLE / GETTY ?? Eden Hazard ante Havertz y Kanté en el partido de ida en Valdebebas
DENIS DOYLE / GETTY Eden Hazard ante Havertz y Kanté en el partido de ida en Valdebebas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain