La Vanguardia

Yaba irrumpe como agregador de marcas digitales de Amazon

- BLANCA GISPERT

La start-up Yaba acaba de irrumpir en el mercado español como compañía agregadora de marcas nativas digitales que venden exclusivam­ente a través de Amazon. Es un negocio pionero que han impulsado cinco emprendedo­res con trayectori­a: Rubén Ferreiro, presidente del Grupo Viko y socio fundador de Lanai Partners; David Baratech, cofundador de Ulabox.com y socio fundador de Toubkal Partners; Alejandro Fresneda, cofundador de Mrnoow y de Woffu; Sergi de Pablos, cofundador de Ulabox; y Patxi Archanco, con experienci­a en

Jpmorgan, Impulsa Capital o Kiwoko. “Viendo como el concepto house of brands está creciendo en Estados Unidos, estamos convencido­s del potencial de la compañía en España, donde todavía no hay ningún competidor”.

El modelo de negocio se basa en adquirir empresas que venden únicamente a través de Amazon con el objetivo de reunirlas bajo un mismo paraguas, optimizar toda su operativa y mejorar los márgenes del negocio. Los fundadores detallan que “el perfil de empresa apenas tiene personal en plantilla y la fabricació­n del producto está subcontrat­ada en Asia o en Europa”. La operativa, detallan, no requiere ningún almacén logístico ya que los productos se envían directamen­te del fabricante a los centros logísticos de Amazon.

Con esta idea Yaba se constituyó este año y en febrero levantó inversión de capital riesgo procedente de los fondos JME (Entrecanal­es), Bonsai Partners y de varios inversores particular­es del ecosistema. La cifra que levantaron en esta operación es confidenci­al. En los pocos meses que llevan en el mercado, aseguran haber comprado una empresa madrileña del sector de la cosmética y estar ultimando dos adquisicio­nes de marcas digitales procedente­s de Lituania. “Queremos poner el foco en reunir marcas del sector de la belleza, las mascotas, el hogar y los accesorios de moda. De momento, nos vamos a centrar en el mercado del sur de Europa, pero también queremos crecer en Latinoamér­ica”, comentan.

Si se cumplen sus previsione­s, este año prevén adquirir hasta 10 empresas (locales y extranjera­s) y alcanzar una facturació­n cercana a los 20 millones. Su plan estratégic­o prevé un agresivo crecimient­o que situaría la compañía en una facturació­n de 100 millones dentro de dos o tres años. La expansión se financiará a través de los recursos propios, pero también a través de rondas de inversión. De hecho, este año Yaba prevé cerrar otra ampliación de capital por un importe que prefieren no revelar. La empresa emplea a seis personas y prevé cerrar el año con 30 trabajador­es en Barcelona.

La ‘start-up’ compra empresas que venden online para optimizar y escalar sus procesos de compra

 ?? Y ?? De Pablos, Ferreiro, Baratech, Fresneda y Archanco
Y De Pablos, Ferreiro, Baratech, Fresneda y Archanco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain