La Vanguardia

Isabel Díaz Ayuso

Presidenta electa de Madrid

- CARMEN DEL RIEGO

Ayuso cosechó una victoria incontesta­ble ayer, conteniend­o el avance de Vox y borrando del mapa a Cs, sus socios en esta legislatur­a. La candidatur­a de la presidenta de Madrid, que dobla su resultado del 2019, ha superado al bloque de la izquierda.

Pablo Casado ya tiene el espejo en el que mirarse para llegar a la Moncloa. Convertir al PP en el partido en el que confíen los votantes de centrodere­cha, los de derecha y los de extrema derecha, que es lo que ha ocurrido en las elecciones madrileñas celebradas ayer, que han dado un triunfo claro a la candidata popular, Isabel Díaz Ayuso.

Un triunfo que para el presidente del PP supone que “Madrid ha hecho una moción de censura al sanchismo”, pero que demuestra también que “se puede ganar a Sánchez”, dijo el presidente del PP desde el banco de la calle Génova al que salió en compañía de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dejando claro que no se trata de disputarse liderazgos internos, sino de aunar fuerzas para ganar a Pedro Sánchez.

Por eso, el líder del PP, lejos de preocupars­e por el triunfo de Díaz Ayuso, lo que ve en los resultados electorale­s es que Madrid se convierte “en el kilómetro Cero el cambio en España”.

Los resultados, además, confirman la estrategia desplegada por Casado y Díaz Ayuso cuando el 10 de marzo decidieron echar un órdago ante el envite que le hacía Ciudadanos presentand­o una moción de censura en Murcia, y dio luz verde para convocar elecciones en Madrid. Fue una apuesta arriesgada que podía haber llevado al PP a una derrota, si la izquierda conseguía sumar, pero que le podía tender una alfombra hacia la Moncloa, y eso es lo que la dirección nacional cree que ha ocurrido.

De todos los escenarios que podían darse en las elecciones celebradas ayer en Madrid, el resultado es, según fuentes del PP, el mejor para Pablo Casado, un triunfo incontesta­ble, pero sin la mayoría absoluta que hubiera podido poner en cuestión el liderazgo de Pablo Casado al frente del PP, en favor de Isabel Díaz Ayuso. Un resultado, además, que confirma la estrategia del líder popular de hacer la unión del centro derecha por la base, después del rechazo de los líderes de los otros dos partidos, Ciudadanos y Vox, de llegar a acuerdos para concurrir juntos, de alguna forma, a las elecciones.

De esta forma, el PP conjura el problema que tendría Casado de haber visto como Vox entraba en un gobierno popular, lo que hasta ahora ha evitado en los gobiernos de Andalucía, Murcia y en el que compartían en Madrid con Ciudadanos. Formar ahora un gobierno de coalición con Vox podría dar al traste con las aspiracion­es de Casado, piensan en el PP, ya que podría invocarse, en unas hipotética­s elecciones generales, el peligro de que viene la extrema derecha como en Madrid.

El PP ha obtenido lo que Isabel Díaz Ayuso ha dado en llamar “mayoría amplia”, término que anoche

volvió a repetir, con la que pretendía que sus escaños fueran al menos los que obtiene la suma de los partidos de izquierda, y eso es lo que ha ocurrido. Esa era también el interés de Pablo Casado, que veía en esta posibilida­d la confirmaci­ón de que el PP podría gobernar en solitario, sin estar condiciona­do por Vox, ni por Ciudadanos.

El desplome del partido de Inés Arrimadas, convertida en una fuerza extraparla­mentaria en Madrid, acaba con el principal contrincan­te que tenía Pablo Casado cuando llegó a la presidenci­a del PP, va a hacer ya tres años. Además, Isabel Díaz Ayuso consigue contener el avance de Vox, que se queda prácticame­nte con la misma representa­ción que tenía hace dos años.

No solo eso, al tener Díaz Ayuso 65 escaños, más que toda la izquierda, la presidenta madrileña puede presentars­e con una posición dura en una negociació­n con Vox para su investidur­a, e incluso permitirse el lujo de no negociar y emplazar a Vox a decidir si gobierna ella, en solitario, para lo que el partido de Abascal tendría que abstenerse, o permitir que gobierne la izquierda, incluida Pablo Iglesias.

Además, el hecho de que Ayuso haya tenido un triunfo tan claro, pero sin llegar a la mayoría absoluta, creen en el PP que resta posibilida­des a ese peligro que algunos veían en un triunfo incontesta­ble, de que la presidenta madrileña pudiera tener alguna aspiración de liderazgo nacional del PP, que no será tanta con el triunfo obtenido, sin esa mayoría absoluta. La dirigente madrileña tendrá que dedicarse durante los dos años que le quedan de legislatur­a a conseguir revalidar ese triunfo en las próximas elecciones autonómica­s.

El líder popular ve, en lo ocurrido ayer en las elecciones, un punto de inflexión en su marcha hacia la Moncloa, que espera confirmar a partir de ahora. Y lo hará dejando claro que el PP es todos, es el PP de Alberto Núñez Feijóo, Juanma Moreno y Alfonso Mañueco, pero también el de Isabel Díaz Ayuso, el que puede agrupar al centrodere­cha,

El PP apunta a Sánchez como “el gran derrotado” de las elecciones de Madrid

pero también a la derecha y, como hizo en el pasado, a la extrema derecha.

Es un triunfo lo suficiente­mente importante como para que Casado, que ha hecho campaña junto a Ayuso, pueda atribuirse el golpe que el PP ha infligido, ya no al PSOE, sino a Pedro Sánchez. Y partiendo de ese hecho, el gran mensaje de la dirección nacional del PP, ayer, fue que “el gran derrotado de estas elecciones ha sido Pedro Sánchez, porque “quiso hacer suya la campaña, aunque intentó bajarse en la recta final”, dicen en el PP, porque ya se veía que la estrategia socialista, de hacer seguidismo de Pablo Iglesias, no estaba dando sus frutos.

Es más, desde el equipo de Pablo Casado están convencido­s de que dados los resultados obtenidos por el Partido Popular en las elecciones de ayer en Madrid, no solo han votado a Díaz Ayuso los votantes de centrodere­cha, “sino también socialista­s descontent­os con el sanchismo”.

Casado y Ayuso salen juntos al balcón para acallar luchas por liderazgos internos

 ??  ??
 ??  ?? Pablo Casado felicita a Isabel Díaz Ayuso, anoche, en la sede del PP, tras conocerse la victoria incontesta­ble de la presidenta de Madrid
Pablo Casado felicita a Isabel Díaz Ayuso, anoche, en la sede del PP, tras conocerse la victoria incontesta­ble de la presidenta de Madrid
 ?? PARTIDO POPULAR / EFE ??
PARTIDO POPULAR / EFE
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain