La Vanguardia

Biden pone más sanciones a Cuba y busca burlar el bloqueo de internet

-

El presidente Joe Biden convocó a líderes cubanos estadounid­enses a la Casa Blanca. Entre los invitados estaba Yotuel Romero, músico de hip-hop y autor de Patria y vida, título que da un giro al clásico lema castrista Patria o muerte y que el pasado 11 de julio sonó como himno de la gran protesta en las calles de La Habana y otras ciudades cubanas.

“Habrá más sanciones, salvo que haya un cambio drástico en Cuba, cosa que no anticipo”, dijo el anfitrión a los reunidos.

Biden lo dijo después de que el Departamen­to de Tesoro, en un movimiento más bien simbólico, impuso castigos contra dos mandos de la policía cubana, Óscar Callejas Valcarcel, de 63 años, y Eddy Manuel Sierra Arias, de 48. La medida se tomó en respuesta a la represión de “las protestas pacíficas” registrada­s hoy hace tres semanas.

Estas sanciones se producen días después de que Washington impusiera otras a los ministros de Defensa y de Interior. Legislador­es republican­os y demócratas han exigido más mano dura, mientras que el presidente cubano, Miguel Díaz-canel, reiteró que Estados Unidos se encuentra detrás de las protestas y que incluso había manifestan­tes pagados por Florida.

Mientras, Estados Unidos está estudiando cómo poder abrir el envío de remesas a la isla si existe la garantía de que ese dinero llegue a los ciudadanos. También están tratando de dar con una vía para proporcion­ar internet a Cuba dado el apagón impuesto por el régimen.

“Vamos a incrementa­r el apoyo directo a los cubanos –recalcó Biden–, persiguien­do todas las opciones disponible­s para facilitar el acceso online y que puedan burlar la censura”.

Líderes cubanos estadounid­enses visitan la Casa Blanca, entre ellos el autor de ‘Patria y vida’

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain