La Vanguardia

Las familias piden que se reanuden las salidas de las personas que viven en residencia­s

Las medidas que ha ordenado Salut disgustan a los afectados a los que intentan proteger

-

Familiares de personas que viven en residencia­s han recurrido al Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) para que se anule la orden del departamen­t de Salut que prohíbe las salidas de los residentes si es por periodos de menos de tres días.

Salut ha adoptado esta medida después de que las residencia­s pidieran medidas más estrictas ante el aumento de casos registrado durante la quinta ola. Pero la decisión ha disgustado tanto a los residentes como a sus familiares.

Según datos actualizad­os el jueves por Salut, un 1,4% de las personas que viven en residencia­s eran esta semana positivas por covid. Aunque la gran mayoría de casos son asintomáti­cos o leves, aproximada­mente uno de cada diez requiere hospitaliz­ación. A mediados de esta semana había 63 residentes hospitaliz­ados por covid, uno de ellos en uci.

El 70% de las residencia­s no tenían esta semana ningún caso de covid, un 20% tenían brotes ya controlado­s y un 10% brotes aún sin controlar.

El incremento de casos registrado en la primera mitad de julio después de varios meses en que los contagios eran excepciona­les causó miedo en la dirección de las residencia­s, reconoce Cinta Pascual, directora de la patronal de residencia­s ACRA.

El 94,5% de las personas que viven en residencia­s están vacunadas con pauta completa, pero “la vacuna sobre todo evita la enfermedad grave, no tanto el contagio”, recuerda Pascual.

Ante la reaparició­n de brotes en residencia­s, Salut introdujo el 20 de julio un nuevo protocolo que reduce las visitas, obliga a todo visitante a hacerse un test de antígenos para acceder a los centros y aumenta los cribados del personal. Estas medidas se han complement­ado con la prohibició­n de salidas de los residentes si es por periodos de menos de tres días para reducir el riesgo de que algunos de ellos se contagien fuera e introduzca­n el virus en los centros.

Pero “si Salut debe someter al TSJC las medidas que limitan la libre circulació­n, como el toque de queda o la prohibició­n de las reuniones de más de 10 personas, por afectar a derechos fundamenta­les, la medida de limitar las salidas de los residentes también debería ser avalada por la justicia”, declara María José Carcelén, de la asociación de familiares de residencia­s 5+1.

Según Carcelén, “muchas familias no pueden permitirse salidas de más de tres días porque no tienen las casas adaptadas para sus abuelos. Las salidas de horas para dar un paseo o comer juntos son las más habituales y ahora no se pueden hacer. Y en muchas residencia­s hay personas de vacaciones y no se cubren las plazas, con lo que les es más fácil tener a los abuelos encerrados en sus habitacion­es con la excusa de evitar los contagios”. Para tratar de corregir esta situación, representa­ntes de la asociación 5+1 se han reunido esta semana con grupos parlamenta­rios y han solicitado a la Fiscalía del TSJC que intervenga.

Cinta Pascual, de la patronal de residencia­s, reconoce que la medida de prohibir las salidas de menos de tres días no ha gustado nada a los residentes ni a sus familiares. Recuerda que “no somos compartime­ntos estancos; el virus entra en las residencia­s tanto por los trabajador­es, como por las entradas y salidas de residentes o las visitas de familiares”. Y confía en que las visitas se puedan reanudar pronto en cuanto baje la quinta ola.

Los centros pidieron al Govern restriccio­nes más estrictas ante el crecimient­o de casos por la quinta ola

 ??  ?? Un familiar acompaña a una mujer a una residencia
Un familiar acompaña a una mujer a una residencia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain