La Vanguardia

Los afortunado­s prefieren Baleares

Futbolista­s, magnates, actores y famosos de toda índole eligen Mallorca y Eivissa en verano

-

Mallorca y Eivissa, las más grandes de las cinco islas Baleares, no ceden terreno como destino predilecto de quienes pueden pagarse las vacaciones con las que la mayoría sueña. Distintas entre sí, atraen cada año tanto a millonario­s generacion­ales como a ídolos de nuestro tiempo.

El señorío histórico de Mallorca –la catedral y el palacio de la Almudaina son emblemas– sumado al encanto natural de la sierra de Tramuntana, las Coves del Drac y un nutrido puñado calas únicas, ha sido la preferida de fortunas discretas y de nombres propios que forman parte de la historia. En ella pasaron Grace Kelly y Rainiero de Mónaco su luna de miel, hasta cuatro veces la visitaron Carlos y Diana de Gales y allí tienen (o han tenido) propiedade­s Michael Douglas, Claudia Schiffer, Richard Branson, Annie Lennox, Boris Becker, Robert Graves, Joseph Fiennes y Birgitta de Suecia, hermana del rey Carlos

Gustavo. En el prestigios­o Club de Mar han atracado Constantin­o de Grecia, el Sha de Persia, Hussein de Jordania, Cristina Onassis y el Aga Khan y en sus cristalina­s aguas ha fondeado el Lady Moura, mítico yate del magnate saudí Nasser Al-rashid y uno de los más lujosos del mundo. También los de Florentino Pérez y Rafa Nadal, natural de Manacor. Con 22 campos de golf (dos categoría pich & putt), Alcanada y Son Gual gozan de fama internacio­nal y en sus nueve restaurant­es con estrella Michelin los paladares más exquisitos encuentran dónde alargar la sobremesa.

Mikonos en Grecia y Hvar en Croacia, que insisten en desafiar a Eivissa como paraíso mediterrán­eo de los cuerpos bellos y la música electrónic­a, siguen sin comprender que la magia atávica de la isla blanca va más allá de la fiesta. Cuna creativa en Europa del movimiento hippie, en ella nació la pasarela Adlib –50 ediciones la contemplan– y hoy acoge desde Sublimotio­n, el restaurant­e más caro del mundo, a modestas tabernas a pie de playa donde se come lo que el dueño pesca y el mar ofrece cada día.

No hay discusión en que se trata de la isla con más famosos por metro cuadrado del mundo y refugio por antonomasi­a de futbolista­s, moda que abrieron Guti, Hierro y Zidane (estos, con propiedade­s en Es Pouet) y que hoy continúan Cristiano, Messi, y Neymar. Piqué y Puyol, supuestame­nte, con inversión inmobiliar­ia en Las Boas. Incluso la duquesa de Alba dejó herencia en Eivissa, la finca S’aufabaguer­a, que recibió Eugenia. Los amarres de Eivissa son los más

El señorío histórico de Mallorca y la magia atávica de Eivissa no tienen rival en ningún lugar del mundo

caros de España y en sus marinas fondean los yates de Valentino, los hijos de Carolina de Mónaco, Giorgio Armani, Roman Abramovich, David Guetta y los más ricos jeques árabes.

En este segundo verano pandémico, con el ocio nocturno legal clausurado, el restaurant­e cabaré Lío mantiene la llama de la diversión sin límite hasta que todo pase. Su espectácul­o indescript­ible ha sido aplaudido por Anne Hathaway, Leo Dicaprio, Madonna, Dolce & Gabbana, Beyoncé e Idris Elba, que se puso una noche a los platos y solicitó una residencia.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain