La Vanguardia

Gesto y movimiento

-

El ballet también es polifonía, o debería serlo, es una de las reflexione­s al hilo de esta presentaci­ón de la versión coreográfi­ca de Soirées de Barcelone, música de Robert Gerhard de tiempos de la Guerra Civil que, seguida de la Guerra Mundial, impidió realizar en escena. Un proyecto encargado por los Ballets de Montecarlo en torno a los fuegos de San Juan en Pirineos en el que el compositor trabajó mucho en el exilio sin dejar una versión definitiva. Eso es al menos lo que he podido deducir del estudio preliminar realizado años atrás en la Universida­d de Cambridge con ocho manuscrito­s autógrafos del compositor.

Lo que se ha presentado ahora con dirección de Miquel G. Font, Miquel Villalba al piano y un grupo de estupendos bailarines, es un trabajo muy serio, con muy buenas ideas en términos generales –no puedo valorar lo técnico en el ballet–, pero que merece una reflexión como work in progress. En principio la música no es definitiva –hay diferencia­s en los manuscrito­s– ni como relato ni en su estructura dramática. Y en la danza me atrevo a señalar la distinción entre los conceptos de movimiento y de gesto. El primero baila una música, el segundo establece un relato sin palabras, que debe correspond­er con el de la partitura, que ejerce el discurso básico. El gesto es aquello en lo que reside el mensaje, y creo que se baila con variedad de propuestas gran parte del tiempo sin establecer referencia­s claras, es decir un discurso, y además se alarga con partes en silencio o música pop. La música presenta muchas alusiones a temas populares con técnica sutil, y la danza lo refleja en lenguaje actual, aunque a veces recurre a la literalida­d como el caso de la sardana, o al mero movimiento. La danza debe sintetizar o reflejar el discurso pero no meramente bailarlo. Por ello, debe establecer con el gesto en silencio, un contrapunt­o a varias voces que lo transforma en polifonía.

Enhorabuen­a pues por el trabajo, pero se debe seguir en ello; queda mucho camino y no hay que pensar en una buena copia sino quizá en evocacione­s. El programa comenzó con una aplaudida versión a dos pianos de La consagraci­ón de la Primavera por Jordi Masó y Miquel Villalba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain