La Vanguardia

Flórez contra el viento

El tenor peruano capea el temporal en Cap Roig con un recital calurosame­nte aplaudido

-

Juan Diego Flórez, el rey emérito de los tenores, se daba un baño de multitudes ayer en el Festival de Cap Roig. Su actuación –la única de lírica entre un abundante cartel pop– elevó los espíritus de los amantes de los grandes éxitos de la ópera. Incluso atreviéndo­se a cantar piezas que muestran la evolución del cantante peruano en los últimos años.

El tiempo se apiadó del público en Calella de Palafrugel­l pues no se descartaba­n lluvias justo en el momento del concierto. Como tampoco se descartaba la aparición del tenor con su ya icónica guitarra en una última parte del recital. Tanto monta monta tanto… Donizetti, Massenet o los folklorist­as latinoamer­icanos fueron invitados a subir al escenario de Cap Roig para ofrecer un banquete de platos operístico­s que hasta el más amateur de los espectador­es pudo apreciar.

Arrancó el tenor con dos arias de Rigoletto de Verdi. Questa o quella y la muy conocida La donna è mobile, sentando las bases de para unos aplausos que irían in crescendo a lo largo de la velada. Acompañado al piano de Vincenzo Scalera, que también regaló piezas en solitario que permitiero­n al tenor descansar la voz y mantener el clímax del concierto, Juan Diego hizo gala de su timbre más hermoso en el aria de Donizetti Una furtiva lagrima de L’elisir d’amore.

Con la emotividad a flor de piel, encaró uno de los fragmentos más dramáticam­ente potentes de la producción donizettia­na, la desgarrado­ra Tombe degli avi mieri …de Lucia di Lammermoor, una ópera que justamente ha estado protagoniz­ando Javier Camarena en el Gran Teatre del Liceu, a quien esta noche de domingo se verá en Peralada celebrando con un concierto la trigésima quinta edición del festival.

Y fue precisamen­te en el Liceu, el –¿aún?– feudo de Flórez, donde el cantante peruano debutó en el papel de Edgardo en el 2015, no habiendo interpreta­do Lucia en ningún otro teatro hasta el día de hoy. Transitó luego por Lalo, con un aria tan célebre como desconocid­a es la ópera que la contiene: Vainement, ma nien aimée ,de Le Roi d’ys. Y cantó, siempre infalible, el Pourquoi ma réveiller de Werther, un papel que debutó hace unos años y que siempre le acompaña.

Con su bellísima voz, y con cierta microfonía que compensaba el efecto de la ventosa noche, cantó sin ningún tipo de problema un aria en la que debuta, Torna ai felici di ,de Le Villi de Puccini, tras la que se tomó un descanso, para atrapar luego a su público con canciones napolitana­s como Core n’gato, O sole mio y Torna surriento. Y fue así que, entre luminosos relámpagos y las primeras gotas de lluvia, abordó las canciones latinoamer­icanas. El público comenzaba a abandonar el recinto huyendo de la lluvia mientras él entonaba Contigo en la distancia.

Flórez superaba con nota ese examen vocal que los divos siempre acaban pasando. Él es consciente de que su voz ha evoluciona­do en los últimos años. Si el registro agudo no es tan brillante como antes, el grave ha ganado densidad y le permite afrontar nuevos retos. Hace tiempo que no le escuchamos cantar una ópera en el Liceu. ¿Para cuándo una ópera en Catalunya, Juan Diego?

Donizetti, Massenet o los folklorist­as latinoamer­icanos subieron al escenario de Cap Roig

 ??  ?? Juan Diego Flórez en el concierto de Cap Roig
Juan Diego Flórez en el concierto de Cap Roig
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain