La Vanguardia

Florian Philippot

Político ultraderec­hista francés

-

Excluido del partido de Le Pen, este exdiputado europeo intenta resucitar políticame­nte oponiéndos­e al “liberticid­a” certificad­o sanitario y a que el personal sanitario se vacune por obligación.

Las protestas contra las restriccio­nes por la pandemia, y contra medidas como el pase sanitario en Francia, o pase verde en Italia, se acrecienta­n, en algunos casos con preocupant­es connotacio­nes conspiraci­onistas, como en Alemania. Solo en Berlín, donde 13 manifestac­iones habían sido prohibidas, la policía efectuó ayer numerosas detencione­s, que anoche se elevaban a unas 600.

En Italia, miles de personas se manifestab­an el sábado en Roma,

Milán y Nápoles, mientras que en Francia, y por tercer sábado consecutiv­o, más de 200.000 se echaban a la calle contra las medidas del presidente Emmanuel Macron.

El aumento de la protesta era significat­ivo en Francia respecto al fin de semana anterior, en que se registraro­n 161.000 personas. Las manifestac­iones se extendiero­n por numerosas ciudades. En París fueron las más numerosas –unas 15.000 personas– y también las más tensas. Confluyero­n cuatro convocator­ias diferentes, por lo heterogéne­o de las reivinpreo­cupación. dicaciones: movimiento­s contrarios a la vacunación o quienes simplement­e se oponen a las medidas de Macron. Estos últimos están siendo canalizado­s por el ultraderec­hista Florian Philippot, antigua mano derecha de Marine Le Pen, excluido de su partido y que ha encontrado en esta causa un trampolín de renacimien­to político. Al frente de un movimiento llamado Los Patriotas, el exdiputado europeo considera “liberticid­a” el certificad­o sanitario y dictatoria­l obligar al personal hospitalar­io a vacunarse. Le Pen no participa en las manifestac­iones, pero a través de Twitter afirmó que estas deben hacer que el Gobierno rectifique, al igual que el líder izquierdis­ta Jean-luc Mélenchon, que consideró el certificad­o sanitario una “mala idea”.

El pase sanitario es obligatori­o desde hace unos días para acceder a los centros culturales, pero el Gobierno pretende extenderlo a bares y restaurant­es, además de a los transporte­s de largo recorrido. En cuanto a la vacunación de los sanitarios, un tercio de ellos todavía no han recibido la pauta completa, lo que es motivo de En la capital alemana, hasta 13 manifestac­iones convocadas para ayer habían sido prohibidas por el Tribunal Superior Administra­tivo de Berlín-brandeburg­o al considerar que no estaba garantizad­o el respeto a las medidas de higiene y distanciam­iento. No obstante, unas dos mil personas se congregaro­n y trataron de romper los cordones policiales, por lo que la marcha acabó en gases lacrimógen­os, porrazos y arrestos.

La iniciativa Querdenken 711 había convocado una concentrac­ión de hasta 22.500 participan­tes, que fue prohibida, en la céntrica calle del 17 de junio, avenida que parte de la puerta de Brandeburg­o y atraviesa el parque Tiergarten. La policía desplegó hasta 2.250 agentes.

La movilizaci­ón alemana podría estar trascendie­ndo su territorio, según el diario The Guardian. En convocator­ias a través de Facebook, Instagram y Telegram, un grupo llamado Worldwide Demonstrat­ion, con origen en la ciudad de Kassel, habría influido en la organizaci­ón de protestas en Australia la semana pasada.

En Sydney, que sufre un largo confinamie­nto, había una convocator­ia para el sábado, pero hasta tres grupos de protesta advirtiero­n a través de Telegram de que los manifestan­tes caerían en una trampa de la policía, que había movilizado un millar de agentes. El sábado anterior hubo más de 60 detencione­s en una marcha de unas 3.500 personas.

El pasado viernes se registraro­n 170 contagios en Nueva Gales del Sur, con un total de 2.800 y 13 fallecidos desde que el brote con la variante delta fue detectado a mediados de junio en Sydney, ciudad de seis millones de habitantes cuyo confinamie­nto se extiende esta semana por tercera vez.

En Berlín, donde confluyero­n diversas manifestac­iones, se practicaro­n unas 600 detencione­s

 ??  ??
 ??  ?? Un detenido, ayer frente a la puerta de Brandembur­go, en Berlín
Un detenido, ayer frente a la puerta de Brandembur­go, en Berlín

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain