La Vanguardia

Una Thatcher con alma rebelde

Tras el éxito artístico de Gillian Anderson se oculta una agitada vida personal

- ELENA CASTELLS

Al primero que agradeció Gillian Anderson su premio Emmy por su papel de Margaret Thatcher en The crown fue a Peter Morgan, creador de la serie y quien dio forma en la ficción a ese personaje real. Pero el dramaturgo británico también ha sido, hasta hace poco, su pareja sentimenta­l. Después de cuatro años de relación, Anderson y Morgan quisieron probar algo nuevo: trabajar juntos. Pero esa combinació­n de amor y trabajo no les resultó.

Gillian, de 53 años, y Peter, de 58, terminaron su relación a finales del 2020, tras rodar la cuarta temporada de la serie de Netflix que recrea la vida de Isabel II. Aunque salían juntos desde el 2016 nunca llegaron a compartir casa. “Si lo hiciésemos sería el final de nuestra relación. Funciona muy bien tal y como está. Cuando nos juntamos es maravillos­o”, dijo al diario

a principios del 2020. Pero el fin llegó. Según el

“hacer malabares con sus respectiva­s y apretadas agendas” fue el principal motivo para acabar con su noviazgo.

La vida de Anderson, que el domingo por la noche se alzaba con el Emmy por segunda vez después de 24 años de ganarlo por su papel de Dana Scully en

ha sido algo ajetreada. Nació en Chicago pero desde los cinco años vivió en Londres. Ya en el instituto empezó a dar muestras de su rebeldía. En plena adolescenc­ia se hizo un piercing en la nariz, se afeitó la cabeza y empezó a vestir íntegramen­te de negro. La llamaban “la rara” y fue arrestada la noche de su graduación por intentar pegar las cerraduras del instituto para que la gente no pudiese entrar al día siguiente. Todo con la ayuda de su entonces pareja, “un par de siglos mayor”, bromeó en una entrevista en el 2013. Convertida en una joven anárquica con un explosivo carácter, sus padres terminaron por llevarla a terapia con solo 14 años.

Durante su etapa en el institudur­ante to, Anderson mantuvo una relación con una chica. En su confesión, ya de adulta y tras su segundo divorcio, aseguró que aunque estaba convencida de su atracción por los hombres, todavía le gustaba experiment­ar con mujeres de vez en cuando.

Aunque comenzó su carrera en el teatro, pronto se le presentó su primera gran oportunida­d en televisión. Tenía 25 años y ya había dejado atrás su época punky cuando empezó a dar vida a la inolvidabl­e agente Scully de la serie de ciencia ficción Expediente X, un papel que le dio la fama mundial y que encarnó durante 11 temporadas, dos películas independie­ntes y dos spinoff, siempre al lado de su inseparabl­e David Duchovny, el agente Mulder.

el rodaje de la serie se enamoró de uno de sus directores artísticos, Clyde Klotz, con el que contrajo matrimonio en 1994. Al poco de casarse tuvieron una hija –Piper Maru Klotz (26)–, pero en 1997 se divorciaro­n. Volvió a pasar por el altar en el 2004 de la mano del periodista Julian Ozanne, pero su vida de casados solo duró un par de años. A los tres meses de divorciars­e, anunció que estaba embarazada –de otro hombre– de su segundo hijo, Oscar (15). Con el padre del niño, Mark Griffiths, tuvo a su tercer hijo, Felix (12). Con Griffiths tuvo una relación durante seis años que terminó en el 2012.

Ella misma cuenta que tiene

una personalid­ad adictiva y que eso le desencaden­ó una larga lucha contra problemas mentales que comenzaron de muy joven. Fue en la meditación donde encontró la llave para superar sus problemas de autoestima y de imagen corporal. En el 2017 publicó el libro de memorias We: a manifesto for women everywhere (Nosotras: un manifiesto para mujeres de todos lados).

La actriz es también una feroz combatient­e del edadismo y los cánones de belleza establecid­os por la sociedad. En una entrevista afirmaba que hay un problema con el envejecimi­ento que debe ser resuelto. “Es muy triste que nos avergüence envejecer. No solo lo sentimos nosotras mismas, sino que también la prensa y el público general nos hacen sentir así por madurar, lo que contribuye luego al trabajo que acabas haciendo”.

Otra de sus facetas más visibles es la filantropí­a, ya sea organizand­o actos de caridad u ofreciendo su nombre a causas cercanas. Su lado solidario se remonta a su juventud, cuando a su hermano le diagnostic­aron neurofibro­matosis (una enfermedad que hace que los tumores crezcan a lo largo de las terminacio­nes nerviosas) y su madre puso “toda su energía en informarse sobre el tema y comenzó un grupo de apoyo para personas con la enfermedad”.

La súbita fama que alcanzó con Expediente X la sobrepasó hasta tal punto que decidió desaparece­r de la escena pública y mudarse de nuevo a Londres, donde siguió con su carrera de una manera menos visible. En el 2019 le cayó otro caramelito con la serie Sex Education y su personaje de la excéntrica terapeuta sexual Jean Melburn, que acaba de estrenar su tercera temporada en Netflix.

Tras el éxito de su Margaret Thatcher, ahora se prepara para ponerse en la piel de otra figura icónica, la ex primera dama Eleanor Roosevelt, para la próxima serie The First Lady, que también convertirá a Viola Davis en Michelle Obama y a Michelle Pfeiffer en Betty Ford. Porque si en algún sitio se siente cómoda Anderson es actuando: “El teatro, el ir y venir entre funciones, la televisión y el escenario son mis lugares favoritos para vivir”.c

 ?? ?? Con Peter Morgan El creador de The crown ha sido su pareja durante cuatro años
Con Peter Morgan El creador de The crown ha sido su pareja durante cuatro años
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain