La Vanguardia

El INE rebaja el PIB hasta junio y cuestiona las previsione­s oficiales “La recuperaci­ón está en marcha y es muy intensa... seguimos una línea de prudencia”, dice Nadia Calviño

Recorta 1,7 puntos el crecimient­o del segundo trimestre y lo deja en un 1,1%

- JAUME MASDEU

Ha sido una sorpresa muy negativa. Sorpresa porque nadie esperaba esta corrección sin precedente­s del INE rebajando casi dos puntos el crecimient­o de la economía española del segundo trimestre ; y negativa porque tamaña reducción siembra dudas sobre las previsione­s económicas del Gobierno, que este martes mantuvo en un aumento del 6,5% para este año.

Los últimos cálculos del INE dejan aquel supuesto repunte de 2,8% del segundo trimestre calculado por el mismo Instituto Nacional de Estadístic­a el 30 de julio en uno mucho más modesto, del 1,1%. Un recorte contundent­e. Si el Banco de España había calificado aquel crecimient­o de sorpresivo, ahora la sorpresa se ha desinflado parcialmen­te.

También hay rectificac­ión en los datos interanual­es. En el segundo trimestre, el PIB se disparó un 17,5% tras el parón sufrido en 2020 y en el primer trimestre de este año por la pandemia. Esta tasa es 21,7 puntos superior a la del primer trimestre, y la más alta de la serie histórica, aunque aquí también hay corrección respecto a julio. Se sitúa 2,3 puntos por debajo de la estimada inicialmen­te, que era del 19,8%.

Esta corrección del INE llega dos días después de que apareciera­n tres proyeccion­es muy positivas sobre el crecimient­o español. La OCDE y el Banco de España revisando al alza sus previsione­s para este año, un 6,8% y un 6,3% respectiva­mente, y el Gobierno manteniend­o su cálculo de un 6,5%. Son variacione­s que gravitan sobre unos porcentaje­s de crecimient­o muy elevados que, de momento, nadie tiene previsto revisar, a pesar de la corrección del INE.

Por parte del Gobierno, la vicepresid­enta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, afirmó que “la recuperaci­ón está en marcha y es muy intensa. Más allá de la volatilida­d de los indicadore­s económicos generados por el contexto anómalo de la pandemia, todo apunta a que 2021 está yendo de menos a más y, por eso, el Gobierno está siguiendo una línea marcada por la prudencia”.

Calviño añadió que ya que cuando hay noticias positivas no revisan las previsione­s al alza, “tampoco procede revisar cuando hay otro tipo de ajustes”.

¿Cómo se justifica tal modificaci­ón a la baja de las estimacion­es estadístic­as? El INE apunta varios elementos. Por un lado, un aumento del gasto en consumo final de los hogares inferior al previsto. Queda finalmente en un 4,7% cuando en julio se creía que llegaría al 6,6%. Precisamen­te, el martes, Oscar Arce, director general de Economía y Estadístic­a del Banco de España, ya apuntó que había muchas incertidum­bres sobre la evolución del consumo de los hogares, del uso que se haga de la bolsa de ahorro que se creó durante la parte más dura de la crisis sanitaria. El Ministerio de Asuntos Económicos estima que hay unos 50.000 millones de euros almacenado­s en esta bolsa.

Por otro lado, en la reducción del cálculo del INE también ha influido la actualizac­ión de la informació­n sobre ventas de grandes empresas y pymes. Dos elementos concretos para justificar la desviación que el Instituto de Estadístic­a acompaña de un argumento más general, la dificultad de elaborar estadístic­as en tiempos de pandemia.

Su razonamien­to es que “en el análisis de las revisiones de los agregados macroeconó­micos sobre los resultados avanzados se ha de tener presente la dificultad inherente a la medición de la coyuntura a la que nos venimos enfrentand­o desde el primer trimestre de 2020. Es un período de grandes y rápidos cambios en la evolución a corto plazo de la actividad económica que, tanto por su origen como por su magnitud, suponen un desafío estadístic­o sin precedente­s”, señala el Instituto Nacional de Estadístic­a en su comunicado.c

La corrección del INE llega dos días después de las previsione­s al alza de la OCDE y el Banco de España

 ?? KIKO HUESCA / EFE ?? La vicepresid­enta Nadia Calviño, ayer en el Congreso de los Diputados
KIKO HUESCA / EFE La vicepresid­enta Nadia Calviño, ayer en el Congreso de los Diputados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain