La Vanguardia

Criteria planta cara a la opa de IFM y decide seguir reforzándo­se en Naturgy

El holding de participad­as de La Caixa se pronuncia contra la oferta australian­a

- DOLORS ÁLVAREZ

El consejo de administra­ción de Criteria Caixa se pronunció ayer contra la opa parcial lanzada por el fondo australian­o IFM sobre Naturgy y decidió seguir reforzándo­se en el capital de la energética aunque sin llegar a un 30% para evitar tener que lanzar una opa. De hecho, en los últimos días Criteria ha reanudado las compras en el mercado de acciones de Naturgy, que se habían parado en julio pasado, y ya controla el 26,115% del capital, frente al 26,073% anterior.

“Criteria Caixa ha tomado en considerac­ión las observacio­nes que se contienen en el informe formulado por el consejo de administra­ción de Naturgy sobre el impacto de la mencionada oferta en el gobierno corporativ­o de esa compañía, y ha concluido que dicha oferta, tanto por su contenido como por su contexto, no ofrece satisfacci­ón plena a los intereses de Criteriaca­ixa, un inversor comprometi­do con el desarrollo a largo plazo de Naturgy”, señala el holding de participad­as del grupo La Caixa en una comunicaci­ón remitida a la CNMV.

El consejo de Naturgy, junto con una treintena de altos directivos de la compañía, anunció el viernes pasado su intención de no acudir a la opa ni vender la autocarter­a. Aunque consideró “razonable” el precio ofrecido por IFM desde un punto de vista estrictame­nte financiero, la compañía que preside Francisco Reynés hizo también algunas observacio­nes “de carácter cualitativ­o”, en particular sobre el impacto de operación en el gobierno corporativ­o de la compañía. Estas observacio­nes han sido tenidas en cuenta por Criteria, entidad que preside Isidro Fainé, también presidente de la Fundació Bancària La Caixa.

IFM, que en principio aspira a un 22,7% del capital de Naturgy, ha anunciado también que pedirá dos puestos en el consejo de administra­ción de la empresa, aunque sin aumentar el número de miembros del mismo.

Eso sólo se podría hacer reduciendo el número de consejeros independie­ntes, en contra de todas las recomendac­iones sobre buen gobierno corporativ­o.

Criteria ha reafirmado el mensaje lanzado el pasado mayo cuando consideró estratégic­a su inversión en Naturgy y decidió reforzar su posición como primer accionista. No tiene intención, sin embargo, de entrar en una guerra de opas y por eso quiere mantenerse por debajo del 30%. Prácticame­nte el 70% del capital de Naturgy ya ha anunciado que no acudirá a la opa, lo que complica los planes de IFM. Además de Criteria y los consejeros de Naturgy, han anunciado que no venderán la sociedad Rioja, en la que participan CVC y la familia March, y el fondo GIP. Entre los dos suman un 40% del capital. La argelina Sonatrach, que tiene casi un 4%, no ha hecho una valoración en público, aunque se ha alineado con el resto de grandes accionista­s.

La reanudació­n de las compras de paquetes de acciones en

El primer accionista respalda el criterio expresado por el consejo de la empresa energética

el mercado por parte de Criteria añade presión a IFM. El fondo australian­o ofrece 22,07 euros por acción (ayer cotizaban ya muy cerca, a 21,657) y su opa está condiciona­da a la obtención de al menos un 17% del capital. Para ello, necesita lograr una amplia aceptación entre los inversores institucio­nales –que suman un 21,7 %– y los minoristas –que suponen un 7,6 %–. No obstante, en su folleto ante la CNMV, admite que también podría rebajar el umbral mínimo al 10%. Eso sí, no tendría entonces derecho a dos consejeros.

El plazo de aceptación de la oferta finaliza el próximo 8 de octubre.c

 ?? : ?? Isidro Fainé, presidente de Criteria y de la Fundació Bancària La Caixa
: Isidro Fainé, presidente de Criteria y de la Fundació Bancària La Caixa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain