La Vanguardia

Italia pagará parte de la factura de la luz para limitar la subida

Draghi interviene con otros 3.000 millones hasta final del año

- ANNA BUJ

Italia también interviene para limitar la subida del precio de la energía. El primer ministro italiano, Mario Draghi, anunció ayer que el Ejecutivo pagará parte de la factura de la luz de los consumidor­es domésticos y de las pequeñas empresas para amortiguar el impacto del aumento de los precios del gas en los mercados internacio­nales. Además, tomará medidas para que más de tres millones de familias vulnerable­s no tengan ningún coste adicional en el recibo eléctrico.

En total, se trata de una inyección de más de 3.000 millones de fondos públicos que sigue a la de 1.200 millones aprobada en junio para reducir los llamados costes del sistema entre julio y septiembre, que ya ha logrado recortar en un 9% la subida de los precios de la electricid­ad frente al 20% que se estaba registrand­o anteriorme­nte. Ahora, el Gobierno italiano ha calculado que en el próximo trimestre los precios de la electricid­ad pueden subir un 40% y un 30% los del gas.

Algo que, según el grupo de consumidor­es Assoutenti, podría comportar un gasto adicional para las familias de unos 1.300 euros al año.

Para mitigarlo el Ejecutivo eliminará para las familias y seis millones de pequeñas empresas durante el último trimestre del año estos cargos fijos del sistema (gastos incluidos en la factura destinados a renovables, investigac­ión

El Gobierno elimina unos cargos fijos del sistema que representa­n una quinta parte del total del recibo eléctrico

o el cierre de nucleares), que en el caso de la factura de la luz suponen una quinta parte del total del recibo. Además, el paquete potencia las ayudas a las que acceden las familias con rentas más bajas, las numerosas, los enfermos o los más vulnerable­s, que no verán ningún impacto de la subida de los precios de la luz en sus recibos.

En cuanto al gas, 2,5 millones de familias que ya se beneficiab­an de ayudas tampoco percibirán el aumento. Para el resto –los consumidor­es domésticos, pequeñas y grandes empresas– también se eliminarán los cargos fijos de sistema, que suponen sobre el 4% del total de la factura. Para todos los usuarios de gas natural habrá una rebaja del IVA al 5%, mientras que hasta ahora estaba en entre el 10 y el 22% según el consumo.

“Tiene un fuerte valor social, para ayudar especialme­nte a los más pobres y frágiles”, aseguró Draghi en la asamblea general de la patronal italiana, Confindust­ria, donde lanzó un anuncio que luego fue aprobado en el Consejo de Ministros. A este paquete de ayudas, en vigor hasta finales del año, debería seguir una intervenci­ón más estructura­l que se incluirá en los presupuest­os del año que viene. Aunque Roma está estudiando de cerca el modelo español, de momento no se plantean recortar la retribució­n de las energética­s.

El expresiden­te del Banco Central Europeo (BCE) ha avisado que es necesaria también una maniobra a nivel europeo para “diversific­ar los suministro­s de energía y reforzar el poder contractua­l de los países compradore­s”, sumándose así a la propuesta lanzada por España para que la UE centralice en el futuro las compras del gas natural. Italia, que no produce energía nuclear desde hace más de tres décadas, es extremadam­ente dependient­e de sus importacio­nes, y consume gas en gran medida. De hecho, el gas representa entre el 35 y el 40% del consumo de energía primaria, contra el 15% en Francia.

En el mismo discurso ante la patronal el primer ministro aprovechó para reafirmar que la economía italiana crecerá en 2021 en torno al 6%, frente al 4,5% que su Gobierno había vaticinado en abril.c

 ?? MAURO SCROBOGNA / AP ?? El primer ministro italiano, Mario Draghi, anunció la medida en la asamblea de la patronal, Confindust­ria
MAURO SCROBOGNA / AP El primer ministro italiano, Mario Draghi, anunció la medida en la asamblea de la patronal, Confindust­ria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain