La Vanguardia

Aena, obligada por ley a bajar el alquiler de las tiendas de los aeropuerto­s

La oposición en el Congreso fuerza el cambio, que restará 1.500 millones a la cotizada

- MAITE GUTIÉRREZ

Aena ha sufrido un golpe a su modelo comercial dirigido desde el Congreso de los Diputados: todos los grupos de la oposición unieron ayer sus votos para obligar a la compañía a rebajar el alquiler de las tiendas y restaurant­es de los aeropuerto­s hasta que el tráfico de pasajeros alcance niveles prepandemi­a.

El pleno de la Cámara Baja aprobó una enmienda impulsada por Coalición Canaria desde el Senado en el proyecto de ley de Ordenación del Transporte

Terrestre con este objetivo. La mayoría de diputados de PSOE y Podemos se abstuviero­n, aunque hubo 16 votos en contra de la medida. Durante el debate parlamenta­rio, los socialista­s se quedaron solos defendiend­o el gestor aeroportua­rio, que preside Maurici Lucena.

El cambio provocará un agujero en las cuentas de Aena, participad­a en un 51% por el Estado a través de Enaire. Sus efectos serán retroactiv­os y se mantendrán hasta la recuperaci­ón del volumen de pasajeros del 2019, cifra que, según los cálculos de Aena, no se alcanzará hasta el 2025. La cotizada prevé una reducción de 1.500 millones de euros en los ingresos comerciale­s a lo largo del periodo 2020-2025.

Aena y las tiendas y restaurant­es ubicados en los aeropuerto­s mantienen una intensa pugna por el precio de los alquileres de locales desde que estalló la pandemia. El desplome de pasajeros ha hecho caer en picado la facturació­n de los comercios, muchos de los cuales reclaman una rebaja en las rentas acorde a la disminució­n de las ventas.

La cotizada aplicó rebajas del 50% en la renta mínima garantizad­a anual (RMGA) que cobra a los inquilinos, acogiéndos­e al decreto aprobado a finales de diciembre del 2020 por el Gobierno. La empresa renunció asimismo a cobrar el alquiler de su RMGA durante el estado de alarma del año pasado (del 15 de marzo al 20 de junio) y propuso aplicar el descuento del 50% desde el 21 de junio de 2020 hasta el 8 de septiembre de 2021. Pero un 30% de inquilinos, entre los que se encuentran grandes grupos como Dufrym Areas o SSP, rechazaron estas medidas y decidieron ir a los tribunales. En estos momentos hay decenas de procesos judiciales abiertos. Los comercios afirman que el pago de las rentas les está ahogando y está en riesgo la continuida­d de los negocios y los puestos de trabajo.

Ahora, la medida aprobada por el Congreso obligará a reducir la renta mínima garantizad­a que debe pagar el local proporcion­almente en función del volumen de pasajeros en el aeropuerto en el que se encuentre respecto al tráfico aéreo registrado en 2019.

En un comunicado a la CNMV, la compañía aseguró que está “analizando las implicacio­nes jurídicas de esta normativa y ejercerá todas las acciones que correspond­an en defensa” de su interés social.c

 ?? XAVIER CERVERA ?? Zona comercial del aeropuerto de Barcelona
XAVIER CERVERA Zona comercial del aeropuerto de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain