La Vanguardia

La SEPI da luz verde al plan de Hotusa y le prestará 241 millones

- LALO AGUSTINA

Un año después de que Hotusa pidiera ayuda al Fondo de Apoyo a la Solvencia de las Empresas Estratégic­as creado por el Gobierno para combatir los efectos de la crisis pandémica, la SEPI anunció ayer que da su visto bueno a la operación. El organismo público, que tiene encomendad­a la gestión del fondo, explicó en un comunicado que concederá a Hotusa un préstamo participat­ivo por 190 millones y otro ordinario por 51 millones.

En total, la hotelera que preside Amancio López logrará financiaci­ón a muy largo plazo por 241 millones que le permitirán atender a sus necesidade­s de liquidez a un coste muy inferior al de mercado y, sobre todo, sin compromete­r la solvencia. Esto es así porque los préstamos participat­ivos tienen la considerac­ión de fondos propios a efectos contables. Aunque hay que devolverlo­s –como todo crédito–, su garantía no son activos relacionad­os con la actividad hotelera, sino las propias acciones de la compañía. Obviamente, el plan es que esto no llegue a ocurrir sino que, con la progresiva recuperaci­ón de la actividad, Hotusa amortice poco a poco su deuda en los próximos ocho años.

Sobre el papel, y como ha constatado la SEPI tras validar el plan de la empresa para devolver las ayudas, la compañía lo tiene todo a favor para recuperars­e del duro golpe de la covid, que le llevó a entrar en pérdidas en el 2020 por primera vez en 40 años. Justo antes de la pandemia, Hotusa facturó 1.268 millones y logró un beneficio bruto de explotació­n (ebitda) de unos 200 millones. El confinamie­nto y las restriccio­nes hundieron las ventas en el 2020 y solo permitirán una vuelta a la normalidad, como pronto, en el 2022. Ese es el año en el que Hotusa confía en entrar de nuevo en beneficios.

Con 219 establecim­ientos hoteleros y presencia en 17 países, la división hotelera de Hotusa debe afrontar la salida de la crisis con la dificultad que aún afecta a buena parte de su planta hotelera, esencialme­nte urbana. Los viajes de negocios, las ferias y reuniones multitudin­arias están muy lejos de sus niveles previos a la pandemia.

Pese a lo anterior, el plan de Hotusa, a la que la SEPI califica de estratégic­a para el sector hotelero en España, ha permitido a los gestores del fondo “verificar el cumplimien­to de los requisitos de elegibilid­ad y analizar la suficienci­a de las medidas planteadas”. La decisión se ha tomado después de un año, pero llega a tiempo.c

El fondo considera estratégic­a la firma hotelera, que antes de la pandemia facturó casi 1.300 millones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain