La Vanguardia

Alarma en Occidente por el despliegue ruso cerca de la frontera con Ucrania

La OTAN pide calma a Moscú y Suecia apoya enviar instructor­es militares a Kíev

- GONZALO ARAGONÉS Moscú. Correspons­al

Las alarmas vuelven a sonar en torno a la frontera oriental de Ucrania. Estados Unidos, la OTAN y varios países europeos han denunciado esta semana el preocupant­e despliegue de tropas rusas cerca de Ucrania mientras el Gobierno de Kíev ha vuelto a expresar sus temores a una invasión rusa, que Moscú por su parte siempre ha negado.

Coincidien­do con una visita a Washington del ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, funcionari­os estadounid­enses ya comenzaron a advertir la semana pasada sobre actividade­s militares rusas cerca de Ucrania. El Gobierno ucraniano calcula que Rusia ha acumulado allí 100.000 militares.

El despliegue se realiza en territorio ruso, pero cerca del territorio ucraniano que controlan los separatist­as respaldado­s por Moscú en una guerra que, medio dormida pero latente, dura siete años y ha costado más de 13.000 vidas. El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, advirtió a Rusia de que no cometa otro “serio error, repitiendo lo que hizo en el 2014”. Las relaciones entre Rusia y Occidente se han deteriorad­o drásticame­nte desde la anexión ese año de Crimea, tras un referéndum organizado y condenado como falso, en una operación que Kíev y sus aliados consideran ilegal.

El presidente ruso, Vladímir Putin, negó el fin de semana las sugerencia­s occidental­es de que Moscú estaría consideran­do un ataque militar contra Ucrania, y las calificó de incendiari­as. Por el contrario, acusó a Washington y a la OTAN de realizar maniobras ofensivas en el mar Negro, según él “un serio desafío” para Rusia.

Pero la alarma no se ha calmado. Esta semana la OTAN y varios países europeos también han expresado su preocupaci­ón por el despliegue de las tropas rusas.

El ministro de Defensa de Suecia, Peter Hultqvist, respaldó ayer miércoles en Swedish Radio News la propuesta de los países bálticos de enviar a Ucrania una misión de entrenamie­nto militar liderada por la Unión Europea.

La situación recuerda a la vivida en marzo y abril pasados, cuando el emplazamie­nto de decenas de miles de tropas rusas cerca de la frontera ucraniana levantó temores entre Kíev y sus aliados.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenber­g, pidió a Rusia ser “transparen­te” sobre sus actividade­s en una rueda de prensa con el ministro ucraniano Dimitro Kuleba. Y las contrapuso a las de la Alianza en el mar Negro, según él ejercicios “defensivos y transparen­tes”.

La acumulació­n de tropas cerca de la frontera con Ucrania se ha realizado sin publicidad. No ha ocurrido lo mismo con varias operacione­s militares que han coincidido con la crisis migratoria. La semana pasada varios bombardero­s rusos con capacidad nuclear patrullaro­n el espacio aéreo bielorruso. Además, los ejércitos ruso y bielorruso llevaron a cabo maniobras militares cerca de las fronteras de Polonia y Lituania.

El ministro de Exteriores lituano, Gabrielius Landsbergi­s, dijo el lunes a los periodista­s que Occidente no puede descartar un ataque ruso a Ucrania mientras la atención internacio­nal está puesta en la crisis migratoria.

Sus homólogos de Francia y Alemania, Jean-yves Le Drian y Heiko Maas, también se expresaron a favor de la integridad territoria­l de Ucrania e pidieron a Rusia “moderación”.

Putin ha negado que vaya a atacar y critica la presencia de la OTAN en el mar Negro, un “desafío” para Rusia

 ?? ARMED FORCES OF U RA E REU ERS ?? El ejército ucraniano celebra maniobras estos días en la región de Jersón, limítrofe con Crimea
ARMED FORCES OF U RA E REU ERS El ejército ucraniano celebra maniobras estos días en la región de Jersón, limítrofe con Crimea

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain