La Vanguardia

Joe Biden quiere el boicot diplomátic­o a los Juegos de invierno de China

- FRANCESC PEIRÓN neavy Y.uko k.uuavc.svyl

El interrogan­te pendula sobre la cabeza del presidente Joe Biden. Otro conflicto se cierne sobre la relación entre las dos grandes potencias mundiales. Después del cara a cara virtual que mantuviero­n el presidente de Estados Unidos y su homólogo chino, Xi Jinping, los comentaris­tas remarcaron la distensión y civilidad de la reunión. Calma ante la tensión creciente, tituló The New York Times. La Casa Blanca aminoró el tono y dijo respetar la política de una sola China para descartar belicismos en Taiwán.

Pasadas escasas 24 horas, un portavoz del Gobierno de Washington tuvo que salir a la defensiva y asegurar que el tema de los Juegos Olímpicos de invierno, que se celebrarán en el gigante asiático en febrero del 2022, “no salió” en la conversaci­ón de más de tres horas de los dos mandatario­s. Incluso se había dicho que Xi tenía intención de invitarlo formalment­e.

Esa fue la respuesta ante la filtración al The Washington Post de que la Administra­ción Biden se decanta de forma irremediab­le por el boicot diplomátic­o de ese acontecimi­ento y, por tanto, encender otro foco que acerca a una nueva guerra fría. No se olviden las chispas que saltaron en el tablero internacio­nal en 1980 cuando EE.UU. lideró el rechazo a que sus atletas participar­an en las Olimpiadas de Moscú.

Cámbiese el nombre del país y se entiende la fricción, aunque en esta ocasión no se llegará al limite. La principal cabecera de la capital estadounid­ense lo dio por hecho y sostuvo que el anuncio no se hará esperar mucho.

Ni el presidente Joe Biden ni ningún alto cargo de su Ejecutivo asistirán a los juegos de Pekín. Este boicot diplomátic­o es una manera de responder a los abusos a los derechos humanos cometidos por las autoridade­s chinas. Sin embargo, esta decisión no afectaría a los deportista­s estadounid­enses, que podrán competir.

Según esa informació­n, si bien técnicamen­te la Administra­ción aún no ha concluido esa decisión, ya se ha realizado la recomendac­ión formal al presidente Biden.

Legislador­es demócratas y republican­os, incluida la presidenta de la cámara baja, Nancy Pelosi, sufragan este vacío diplomátic­o en protesta por esos abusos. Algunos conservado­res se atreven a ir más allá y solicitan que los deportista­s estadounid­enses no vayan.

“El presidente Biden planteó sus preocupaci­ones sobre las prácticas de China en Xinjiang, Tíbet y Hong Kong, señaló la Casa Blanca en el resumen de los asuntos tratados entre los dos dirigentes. Pero, como ha ocurrido en los últimos meses, la Administra­ción Biden guardó silencio sobre las olimpiadas de invierno, y no ha querido especular sobre un posible boicot, solicitado de forma masiva por los grupos en defensa de los derechos humanos.

Una vez que se ha mantenido la reunión entre Biden y Xi, ya no existe razón alguna para seguir sin entrar en el asunto. Esto demuestra la alta sensibilid­ad respecto a esta cuestión.

La decisión se comunicará a los aliados, pero no presionará para que hagan lo mismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain