La Vanguardia

El Congreso valida un fondo anticovid autonómico que descarta el Gobierno

Aprobada por sorpresa una enmienda de Junts con el apoyo del PP, Vox y Cs

- JUAN CARLOS MERINO

El Gobierno encajó ayer un gol por toda la escuadra que le disparó la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, aunque probableme­nte no tenga consecuenc­ias prácticas. Tras largas horas de votaciones, la comisión de Presupuest­os del Congreso aprobó por sorpresa, con la única oposición del PSOE, Unidas Podemos y el PNV, una enmienda a las cuentas del Estado del 2022 registrada por la formación que dirige Carles Puigdemont, y que fue apoyada por ERC y EH Bildu, pero sorprenden­temente también por el PP, Vox, Ciudadanos y Coalición Canaria, para dotar a las comunidade­s autónomas de un nuevo fondo covid para el año que viene. Un fondo extraordin­ario de 9.362 millones de euros, de los que, según la propuesta de Junts, 1.600 millones se transferir­ían a Catalunya.

El Gobierno rechazó la demanda de algunos territorio­s de volver a implementa­r un fondo específico para hacer frente a la incidencia de la pandemia, con el argumento de que el actual escenario de superación de la crisis ya no requiere de mecanismos como los que adoptó en los momentos más graves de la emergencia sanitaria. Y, en todo caso, que con los nuevos presupuest­os las autonomías dispondrán de un 36% más de recursos frente a los últimos mandatos de Mariano Rajoy. “Este es un Gobierno comprometi­do con la financiaci­ón de las autonomías como ningún otro”, alegan.

Pero el Ejecutivo no vetó previament­e esta enmienda de Jxcat que proponía dotar los 9.362 millones del nuevo fondo covid a costa de eliminar 3.362 millones del fondo de contingenc­ia de ejecución presupuest­aria, 2.800 millones en inversión real del Ministerio de Defensa y 3.200 millones del Ministerio de Economía. Y la mayoría de la comisión de Presupuest­os votó a favor. Tras la sorpresa del revés sufrido, el Gobierno se apresuró a cerrar la puerta y advertir que dicha enmienda “no se puede ejecutar”, al considerar­la plagada de errores técnicos.

“Se trata de una enmienda que debería haber sido inadmitida por insuficien­cia de crédito y que, en cualquier caso, no es posible instrument­alizar”, alegaron desde el Ministerio de Hacienda. El portavoz del PSOE, Héctor Gómez, anunció a su vez que reclamarán aclaracion­es a los servicios jurídicos del Congreso, ante una enmienda “de dudosa aplicación” ya que según los datos de Hacienda no coinciden las altas con las bajas que propone Junts en las partidas de los presupuest­os para dotar el fondo autonómico. Aunque el PSOE, sobre todo, recriminó el “oportunism­o” del PP, aliándose esta vez con los independen­tistas para poner en apuros al Gobierno.

El problema es que la enmienda ya está aprobada. Tras realizar consultas en el Congreso, Junts afirma que el Gobierno no puede “ni revertir ni invalidar” la enmienda. Y consideran que la única opción del Ejecutivo será no ejecutar la partida cuando se aprueben los presupuest­os. Algunos portavoces de la oposición aprecian que el Gobierno sufrió ayer “un baño de realidad”, debido a su “exceso de confianza”. “Actúan como si tuvieran mayoría absoluta y no la tienen”, advierten.

Hacienda alega que la enmienda “no se puede ejecutar”, y Junts avisa de que ya no se puede “ni revertir ni invalidar”

 ?? EDUARDO ARRA / E ?? La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras
EDUARDO ARRA / E La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain