La Vanguardia

JORDI JOAN BAÑOS Erdogan quiere adquirir a España un portaaeron­aves y un submarino

La séptima cumbre hispano-turca eleva el vínculo a “asociación integral”

-

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se reunieron ayer en Ankara en la que describier­on una “asociación integral” en la relación que une a los dos países que celebraron ayer la séptima cumbre bilateral desde el 2009.

Como botón de muestra, el presidente turco expresó su interés por adquirir un segundo buque diseñado por Navantia, tras la reciente botadura del Anadolu, una réplica del portaaeron­aves Juan Carlos I. “Pero queremos hacer uno más grande”, aseguró, “y otros proyectos, como un submarino o drones”.

Sánchez, por su parte, renovó “la apuesta por el ingreso de Turquía en la UE”. Para ello, reclamó a Ankara “a perseverar en un acercamien­to progresivo, en una agenda positiva como la propuesta por el Consejo Europeo”.

Sánchez también agradeció la exportació­n de material sanitario turco al principio de la pandemia y aseguró “poder hablar con sinceridad” con el presidente turco, “pese a las diferencia­s”.

Estas quedaron patentes cuando Erdogan rechazó volver al Convenio de Estambul contra la violencia machista. “Estamos atacando esa lacra social, pero la mujer es sagrada para nosotros y no estamos dispuestos a manchar el concepto de familia, por eso lo hemos abandonado”.

Sánchez remarcó que Turquía es “uno de los raros países” con los que España mantiene cumbres de este nivel –la anterior fue todavía con Mariano Rajoy– aunque esta ha sido consolidar­idad centrada al máximo. Pedro Sánchez voló por la mañana y regresaba por la noche, tras visitar el mausoleo de Atatürk y el flamante Palacio Presidenci­al, con cena de Estado.

Pese a las discrepanc­ias, los gobiernos turco y español quisieron resaltar su complicida­d como “arquitecto­s” de la Alianza de Civilizaci­ones –para la que Erdogan anuncia una subsede en Estambul–, así como el buen momento comercial.

“Ya hemos recuperado las cifras anteriores a la pandemia”, aseguró Erdogan, satisfecho “por las más de 600 empresas españolas que ven a Turquía como un socio fiable”. A lo que añadió una referencia a “la confianza del BBVA”, que acaba de anunciar una opa por la totalidad del banco Garanti.

Volviendo a la cooperació­n militar, Erdogan agradeció “la de España al mantener los Patriot desde el 2015, mientras otros se los han llevado”. Este sistema de defensa antimisile­s cubre a Turquía en su flanco expuesto a Siria.

Por otro lado, Erdogan consideró que “España y Turquía tienen una carga excesiva de inmigració­n irregular” y abogó por “políticas comunes en Europa para su reparto”.

El mandatario turco brindó a la delegación española un recibimien­to con salvas, caballos blancos, figurantes ataviados como guerreros altaicos y una guardia de honor en uniforme turquesa. España es, junto a Italia, uno de los países de la UE que mantienen una relación más fluida con Ankara.

Acompañó a Sánchez una delegación de alto rango, con la vicepresid­enta Yolanda Díaz; el ministro de Exteriores, José Manuel Albares; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el de Justicia, Fernando Grandemarl­aska; la de Industria, Reyes Maroto, y Teresa Ribera, de Transición Ecológica.

En sus respectiva­s áreas se firmaron media docena de memorandos de entendimie­nto, sobre gestión del agua, desastres naturales, energías renovables, deporte o cooperació­n científica en la Antártida.●

El líder turco opone la familia tradiciona­l a la Convención de Estambul contra la violencia machista

 ?? MURAT KULA / EP ?? Pedro Sánchez y Recep Tayyip Erdogan, ayer en la cumbre de Ankara
MURAT KULA / EP Pedro Sánchez y Recep Tayyip Erdogan, ayer en la cumbre de Ankara

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain