La Vanguardia

Irse sin hacer ruido

- Màrius Carol

Iñaki Gabilondo ha declarado que va camino de cumplir los 80 y que le parece cómico decir por qué se va, pues la gente de su edad hace quince años que está jubilada: “No me he dado cuenta de que seguía estando, hasta que caí en que era casi pornográfi­co, una falta de educación; así que, harto de mí, decidí que era el momento”. Fue un presidente de Uruguay, José Mujica, quien proclamó que hay un tiempo para llegar y otro para irse. Sin embargo, a muchos nos da seguridad saber que personajes que han sido importante­s en la vida de un país siguen ahí, no como el dinosaurio de Augusto Monterroso, sino como esos fareros de la actualidad capaces de advertirno­s en mitad de la noche de los peligros de la costa.

El martes, Iñaki Gabilondo recibió el Ondas por su trayectori­a, coincidien­do con el anuncio de su retirada. Como ha escrito Jordi Juan en La Segunda, todos nos sentimos un poco más huérfanos. Segurament­e, porque en este oficio cada vez hay más referencia­s que referentes. Uno de sus últimos trabajos fue una serie documental para #0 que llevaba por título Cuando ya no esté: el mundo dentro de 25 años, que es una fuente de conocimien­to. En su tercera temporada, entrevistó a Martin Baron, entonces director de The Washington

Post, donde este hace un acto de fe en su profesión: “El periodismo tiene futuro, siempre que los periodista­s recuperen los valores tradiciona­les y recuerden que la credibilid­ad solo se consigue con tiempo y honestidad”.

Al recoger el Ondas, Gabilondo quiso poner en valor el buen periodismo por encima de las tecnología­s. No porque no las respete o no sea consciente de que han contribuid­o a ampliar el conocimien­to, sino porque “el periodismo es un producto fresco de una actualidad caliente” y hace falta ser muy riguroso, mantener el espíritu crítico y comprobar siempre los datos, en un mundo que quiere saberlo todo al instante.

El teléfono fijo tardó 75 años en alcanzar los cien millones de usuarios; el móvil, 16; internet, 7; Whatsapp, 4; Instagram, 2 y Candy Crash, uno. La tecnología produce cambios profundos a gran velocidad. Pero el buen periodismo necesita de la pausa. Como dicegabilo­n do, lo importante es no dejar de hacerte todas las preguntas, no perder nunca la bendita curiosidad.c

Gabilondo no ha querido ser el dinosaurio de Monterroso, por más que eso nos diera seguridad

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain